La Habana, 20 jul.- La Oficina Nacional de Normalización (ONN) anunció en esta capital su convocatoria al Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba correspondiente a 2023, instituido hace 25 años.
El nuevo llamamiento está dirigido a todas las organizaciones cubanas, de los sectores empresarial, presupuestado, micros, pequeñas y medianas empresas y cooperativas que sobresalen por sus éxitos en el nivel cualitativo de su gestión.
Precisa que su alcance organizacional debe ser en las categorías Premio Nacional de la Calidad de la República de Cuba, Mención Especial de Reconocimiento a la Excelencia y Premio Especial a la Trayectoria de Excelencias, cuyo plazo de postulación vence el próximo viernes 30 de agosto.
Los criterios que se tienen en cuenta para su evaluación están relacionados con liderazgo, política y estrategia; mercado y satisfacción de los clientes, gestión de los recursos humanos, información y análisis de la calidad, de sus procesos, impacto en la sociedad y resultados económicos y control interno.
La presentación de los respectivos expedientes será en la institución promotora, ubicada en calle E # 261, esquina a 13, en el barrio capitalino de El Vedado, en el municipio Plaza de la Revolución, también con el modelo de solicitud de inscripción.
La ONN, adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), estableció tal estímulo en 1999 como el más alto reconocimiento del país a las entidades que se distingan en la obtención de resultados relevantes en la aplicación de la gestión total de la calidad y la eficiencia económica.
Sus ganadores pueden mencionarlo en sus campañas promocionales, publicitarias o de divulgación masiva y ser beneficiados en sus aportes tributarios al presupuesto del Estado, en reconocimiento a los resultados obtenidos en la gestión total de la calidad y su impacto en correspondencia con la política aprobada, de acuerdo con sus bases.
La Cámara de Comercio tomará en cuenta los resultados de las organizaciones premiadas por la calidad en aquellos casos que sus productos y servicios impacten en las exportaciones.
Es también la premisa para aspirar a otros de carácter regional, como el Premio Iberoamericano de la Calidad gestionado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq).
El grupo multidisciplinario de expertos que los examina lo integran representantes de la ONN, y de los ministerios de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, y Finanzas y Precios, de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.
En 2022 lo ganó la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI), radicada en la provincia de Matanzas, y en su primera edición en 1999 la Empresa de Teléfonos Celulares de Cuba S.A., CUBACEL. (ACN) (Foto: Página en Facebook de la Oficina Nacional de Normalización)