logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Forum, Ciencia, Técnica, ETECSA, Camagüey

Fórum Provincial de Ciencia y Técnica 2024 en Empresa deTelecomunicaciones de Cuba Sociedad Anónima.


Camagüey, 24 jul.- Alrededor de treinta trabajos sobre la instalación y calidad de nuevos servicios de telefonía fija y la mejora en la cobertura celular fueron presentados en el Fórum Provincial de Ciencia y Técnica 2024 de la División de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, (Etecsa), en Camagüey.

Roberto Vázquez Sánchez, especialista de la red móvil y al frente del comité organizador, destacó la valía del evento para dar respuestas a las roturas e insatisfacciones ante las carencias de piezas de repuesto.

Ponderó la labor multidisciplinaria y el trabajo en equipo, no solo en el territorio, sino también en el país para demostrar cuánto se hace con creatividad y gracias a las habilidades y competencias profesionales en condiciones difíciles para la nación. 

Propuestas en el área comercial para atender a los clientes, los trabajos en la red, el sistema de calidad, el papel de las Brigadas Técnicas Juveniles y la protección del medio ambiente centraron la jornada, a la que le antecedió la realización de cinco eventos de base con más de setenta trabajos.  

Luel García Lorenzo, director de la entidad, reconoció los beneficios en las diferentes áreas, y las potencialidades para generar soluciones y optimizar recursos para la gestión empresarial en el territorio. 

Entre las ponencias destaca el trabajo Reafarming de la cayería Norte, de Yenkell Literas Cebada, experto en telemática del centro de Camagüey, la presentación de algunas de las reparaciones a los modem TP-Link, de Liban Santiago Casas Guevara, técnico del taller de reparación, y las soluciones para eliminar la congestión del nauta hogar para los clientes más antiguos de la ciudad, de Osmel Mariño Gómez.

Jesica Agüero Vasallo, técnico medio en Telecomunicaciones  con tres años de experiencia, compartió innovaciones sobre la reparación de los equipos GDM ensamblados en el país con piezas recuperadas del taller como trasmisores, condensadores y circuitos integrados., en tanto Yanela Pérez Portelles, especialista de Gestión de la Calidad, agradeció la oportunidad para intercambiar y promover la ciencia y la innovación desde las nuevas generaciones. (Texto y foto: Gladys Dailyn Morera Cordero/RCA)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *