logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Elvin Zamora Mustelier, pacientes, Laboratorio de Ortopedia Técnica

Elvin Zamora Mustelier: un compromiso con la vida y la esperanza


Camagüey, 2 dic.- Para Elvin Zamora Mustelier el agradecimiento de sus pacientes es la mayor recompensa de su profesión, la cual ha ejercido durante más de treinta años en el Laboratorio de Ortopedia Técnica de Camagüey.

“Inicié mi vida profesional en 1986 en La Habana como técnico medio en el Instituto Carlos J. Finlay. Posteriormente, cursé estudios en terapia física y rehabilitación, y actualmente me desempeño como profesor en la Universidad de Ciencias Médicas, además de ocupar cargos de dirección en el laboratorio”, explica.

Este laboratorio que forma parte del Centro Provincial de Electromedicina, se divide en varios departamentos: prótesis y órtesis, vendaje ortopédico y calzado ortopédico especializado.

A él acuden personas no solo de la provincia de Camagüey, sino también de Las Tunas y Ciego de Ávila. “Lo más importante es mejorar la calidad de vida de los pacientes, quienes requieren atención permanente. Nuestro objetivo es integrarlos a la sociedad, ayudarlos a formar familias y brindarles la seguridad de que aquí encontrarán soluciones y serán testigos de su evolución”, afirma Zamora.

En su labor convergen el amor por la profesión y el deseo de ayudar. Aunque es técnico en rehabilitación, reconoce que su verdadera vocación se encuentra en la ortopedia técnica, un campo que le permite innovar y participar en misiones internacionalistas.

Para el Máster en Ciencias y Subdirector Técnico Productivo del laboratorio siempre hay espacio para la creatividad, incluso en un contexto de limitaciones debido al bloqueo. Actualmente, el laboratorio atiende a más de 15 pacientes diarios, gracias al esfuerzo del equipo técnico y de los licenciados que allí trabajan.

Destaca que a pesar de las dificultades se esfuerzan por ofrecer esperanza a quienes acuden en busca de tratamiento. Un ejemplo de esto es la satisfacción que siente al acompañar a los niños que necesitan prótesis, las cuales deben ser reemplazadas cada dos años, y que logran convertirse en profesionales.

Con casi cuatro décadas de experiencia, Zamora Mustelier ha dedicado su vida al control de calidad de equipos médicos, contribuyendo significativamente al bienestar del pueblo camagúeyano. (Texto y foto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *