logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Día de la Medicina Latinoamericana, salud, homenaje, dedicación, compromiso, profesionales

Cuba y su legado médico: Valores que trascienden en el Día de la Medicina


Cada 3 de diciembre el mundo celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, una fecha que no solo conmemora los avances en el campo de la salud, sino que también rinde homenaje a la dedicación y el compromiso de los profesionales de la medicina en toda la región.

En Cuba este día adquiere un significado especial ya que los médicos cubanos son reconocidos no solo por su formación académica, sino también por sus profundos valores humanos.

Desde el triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959 la salud ha sido una prioridad en la isla, los médicos aquí no solo se ven como profesionales de la salud, sino como agentes de cambio en sus comunidades. Este enfoque humanista se refleja en su trabajo diario, donde la atención al paciente va más allá de la simple consulta médica.

En este Día de la Medicina Latinoamericana, es fundamental reconocer el papel crucial de los médicos en situaciones de crisis, tanto en el archipiélago como en el extranjero. A lo largo de los años, han brindado solidaridad y esperanza a naciones afectadas por desastres naturales, epidemias y crisis humanitarias. Su disposición a ayudar, sin importar las circunstancias, refleja su vocación y los valores que los inspiran.

La formación integral que reciben el ejército de las batas blancas incluye no solo el conocimiento técnico, sino también la ética y la empatía.

En las aulas, se les enseña a escuchar a sus pacientes, a comprender sus necesidades y a ofrecer un trato humano y cercano. Este enfoque ha permitido que sean reconocidos internacionalmente por su capacidad para establecer relaciones de confianza con los enfermos, lo que resulta fundamental para un tratamiento efectivo.

En este día especial, es fundamental recordar que la medicina no es solo una ciencia, sino también un arte que requiere sensibilidad y altruismo. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *