La protección animal es un tema de vital importancia en nuestra sociedad y es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de cuidar y proteger a nuestros compañeros de cuatro patas. Abandonar mascotas en las calles no solo es un acto de crueldad, sino que también contribuye a problemas sociales y de salud pública.
En Cuba, la Ley de Protección Animal representa un avance significativo en la defensa de los derechos de esos seres vivos. Esta legislación busca promover el respeto y la protección de todas las especies, así como fomentar la tenencia responsable de mascotas.
Cuidarlos es una responsabilidad que implica atención, amor y compromiso. Es fundamental proporcionarles una alimentación adecuada y equilibrada que se ajuste a sus necesidades específicas según su especie, raza y edad.
Además es importante garantizar que tengan acceso a agua fresca en todo momento. La atención veterinaria regular es esencial para prevenir enfermedades y mantener su salud en óptimas condiciones. Esto incluye vacunaciones, desparasitaciones y chequeos de salud periódicos.
Asimismo, el bienestar emocional es igualmente crucial. Proporcionarles un ambiente seguro y estimulante, donde puedan jugar y socializar contribuye a su felicidad y desarrollo. Es recomendable dedicar tiempo diario a interactuar con ellas ya sea a través de juegos, paseos o simplemente acariciándolas.
A través de estas prácticas, creamos un ambiente de confianza y entendimiento, donde cada interacción se convierte en una oportunidad para aprender y crecer juntos, cultivando así una relación enriquecedora y plena para ambos. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Tomadas de Internet)