logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

pantallas digitales, menores, familias, exposición digital, salud

La tecnología debe ser una herramienta complementaria en la infancia, no un obstáculo


7 consejos para que tu hijo pase menos tiempo delante de las pantallas ...

El uso de pantallas digitales en menores de cinco años es un tema que demanda una atención cuidadosa y responsable por parte de las familias. La exposición excesiva a estos dispositivos puede tener consecuencias negativas en el desarrollo integral de los niños, afectando áreas fundamentales como el lenguaje, las habilidades sociales y la interacción física.

Es esencial que los padres establezcan límites claros y supervisen tanto el tiempo que los pequeños dedican a las pantallas como el contenido que consumen, promoviendo un uso adecuado a su edad y evitando que la tecnología reemplace otras actividades esenciales.

La infancia es una etapa clave para el desarrollo de habilidades sociales y físicas, por lo que una exposición desmedida puede perjudicar estos procesos naturales y necesarios para su crecimiento saludable.

Además, el uso descontrolado de pantallas puede alterar los patrones de sueño, provocando insomnio, fatiga y alteraciones en su bienestar general. La falta de sueño adecuado puede afectar su estado de ánimo, concentración y rendimiento escolar en el futuro cercano.

Por ello, es fundamental que las familias fomenten actividades variadas, como jugar al aire libre, leer y realizar interacciones cara a cara, que contribuyen a un desarrollo equilibrado y enriquecedor. Estas prácticas permiten que los niños experimenten el mundo de manera activa, promoviendo su salud física y emocional.

La comunicación abierta entre padres e hijos emerge como una estrategia clave en este contexto. Dialogar sobre el uso de las pantallas, explicarles los riesgos y escuchar sus inquietudes ayuda a construir una relación basada en la confianza y el respeto.

Este enfoque facilita que los infantes comprendan la importancia de un uso responsable de la tecnología y fomenta hábitos saludables desde temprana edad. La educación en el hogar, en conjunto con límites claros y supervisión, es la mejor manera de garantizar un desarrollo armonioso y prevenir efectos adversos de la exposición digital.

La implementación de estrategias basadas en la comunicación, supervisión y actividades variadas será fundamental para asegurar que los pequeños experimenten una infancia plena y enriquecedora, en la que la tecnología sea una herramienta complementaria y no un obstáculo. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *