logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Radialistas camagüeyanos, Situación electroenergética, Yaimyr Victoria Basulto, Jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Radio

Críticos juicios encabezaron el debate en la Asamblea de Balance de Radio Cadena Agramonte (+ Fotos)


Camagüey, 13 dic.- "Debemos reconocer el desempeño de los radialistas camagüeyanos, en este 2024, aún en la compleja situación electroenergética que enfrenta el país", así apuntó Yaimyr Victoria Basulto, Jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Radio, correspondiente al período.

Este viernes, los profesionales del medio evaluaron de manera crítica el trabajo desde principios de año, resaltando como deficiencias la necesidad de incrementar el quehacer periodístico desde una óptica más ligada a las demandas de la población y elevar los índices de calidad.

El periodista Pedro Paneque Ruiz, con más de 50 años dentro del ramo, abundó en la necesidad de acercarse a la agenda pública y ver la obra final en conjunto con el fin de identificar la verdadera noticia de interés para el pueblo.

Miozotis Fabelo Pinares, corresponsal de Radio Rebelde, instó a recuperar las rutinas productivas en el área informativa y retomar la retroalimentación entre periodistas, lo que enriquece el producto comunicativo final y por tanto se traduce en una eficiente labor.

En tanto, la joven locutora Elizabeth Naranjo Ramírez, habló de la importancia del estímulo como motivación y la necesidad de mejorar la cobertura periodística dirigida hacia los distintos espacios de la parrilla de programación.

Pedro Cruz Moiset, al frente de la Dirección Provincial de Radio en funciones, llamó a la integración y unidad entre especialistas, artistas y periodistas en un solo objetivo, el de lograr una mejor programación atemperada a los tiempos que corren y en concordancia con las necesidades de la audiencia, tanto informativas como lúdicas.

En ese escenario fueron reconocidos colectivos, programas y trabajadores que son reflejo del buen hacer y sustentan la larga tradición radial del territorio agramontino: es entonces que el espacio En La Madrugada y Huellas en el Tiempo, recibieron la condición de Mejor Programa.

Por otra parte el director de programas Yanko Molina Brizuela, fue galardonado por su labor como instructor del círculo juvenil de Radio.

Mientras que el prestigioso Grupo Dramático Nino Moncada fue merecedor de un reconocimiento por sus resultados en el Festival Nacional de Radio 2024.

La Dirección Provincial de Radio proyecta para el venidero 2025 la implementación de mecanismos renovadores en su seno, creando y comercializando servicios artísticos e informativos como parte de una estrategia a nivel de país, para lograr diversificar el quehacer de los medios de comunicación masiva. (Texto: Idaylen Rodríguez Rodríguez) (Foto: Humberto Cid González)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *