Camagüey, 7 mar. - La noche de este jueves fue avistado en Camagüey y otros territorios de Cuba el lanzamiento y explosión del cohete Starship, desarrollado por la empresa aerospacial SpaceX.
Según publicó en su perfil de Facebook Henry Delgado Manzor, miembro de la Sociedad Meteorológica de Cuba, el lanzamiento tuvo lugar desde la base de Boca Chica, Texas, y minutos después de la explosión sus restos reingresaron a la atmósfera, en lo que catalogó como un espectáculo impresionante para los aficionados al espacio y a la industria aeroespacial.
Esta fue la octava prueba de Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, en su misión de retorno y captura del cohete propulsor Super Heavy. "Durante la quemadura de ascenso de Starship, el vehículo experimentó un rápido desmontaje no programado y se perdió el contacto. Nuestro equipo comenzó inmediatamente la coordinación con los oficiales de seguridad para implementar respuestas de contingencia planificadas previamente.
Vamos a revisar los datos de la prueba de vuelo de hoy para entender mejor la causa raíz. Como siempre, el éxito viene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy ofrecerá lecciones adicionales para mejorar la fiabilidad de Starship", compartió SpaceX en su perfil oficial de Facebook.
La NASA ha reservado a Starship para llevar a sus astronautas a la luna a finales de esta década. El presidente de la compañía, Elon Musk, tiene como objetivo llegar a Marte.
Al igual que la última vez, el cohete, llevaba cuatro satélites simulados para liberar una vez que la nave alcanzara el espacio, explicó AP.
Varios usuarios camagüeyanos en redes sociales comenzaron a compartir con asombro imágenes del suceso, ante lo que creían una lluvia de estrellas o meteoritos.
La explosión ocurrió sobre el Océano Atlántico y no se reportaron lesiones ni daños significativos. (Texto y foto: Adelante Digital)