La Habana, 21 mar.- Un récord nacional absoluto en la modalidad de compuesto firmado por Rosalicia Domínguez y otras dos cotas personales, quedaron como las notas más altas de los cubanos durante la doble ronda correspondiente al torneo clasificatorio de tiro con arco rumbo a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
En la Ciudad Universitaria de Buenos Aires, en Argentina, Rosalicia registró una inédita tirada de 681 puntos en la fase de ordenamiento, en la que se lanzan 72 flechas desde la distancia de 50 metros.
La santiaguera, que lleva poco tiempo practicando esta especialidad, borró de los libros la plusmarca de 654 unidades que permanecía en poder de Aismari Breijo desde los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Con esa nota Rosalicia dominó la competencia, por delante de la estadounidense Lanie Nich (673) y su coterránea Leydi Laura Arias, cuyo total de 669 también fue anotado como lo mejor de su trayectoria.
Entre los hombres, y en la misma especialidad, el artemiseño Yanior Tabares completó 623 rayas, una cifra a la que no había llegado antes y que le valió para situarse en el escaño 16.
En general es un muy buen resultado, sobre todo para las muchachas, aunque sabíamos tenían potencialidades para lograr esas puntuaciones, comentó a JIT el entrenador Roylán Guanche, quien reconoce que se encaminan ahora hacia el reto más difícil: conseguir las clasificaciones en los matches individuales y por equipos.
Las plazas colectivas serán las primeras en definirse y Cuba solo optará en los apartados femenino y mixto, en este último por intermedio de la pareja formada por Rosalicia y Yanior.
Para el inicio del recorrido por la fase eliminatoria quedó reservado un duelo contra los peruanos Grancesca Fairlie y Luis Alejandro Araujo.
El otro tope personal para un cubano anotado en la jornada correspondió a Luis Javier Sánchez, dueño de 631 puntos que le garantizaron el sexto lugar en la doble vuelta a 70 metros con el arco recurvo.
Disparó por encima de lo que esperábamos en la primera vuelta de 36 flechas, y en la segunda estuvo en el rango de lo previsto, comentó Aliesky Reyes, preparador de los exponentes de esta modalidad.
El tunero abrió con 324 anotaciones en la ronda inicial y completó su desempeño con una tirada de 307. Además, concretó 22 disparos de 10 puntos, siete de ellos en el mismo centro de la diana.
Menos certero –aunque en el entorno de sus posibilidades– se presentó el espirituano Abrham Pérez, quien logró 599 unidades para pasar a los partidos eliminatorios en el lugar 15.
Stefani Delgado y Melani Rodríguez necesitarán mejorar sus tiros para avanzar en la fase de matches, pues este jueves solo consiguieron discretos totales de 536 y 492 unidades, respectivamente.
De no afinar la puntería se reducirían notablemente sus posibilidades en la disputa por equipos, en la que tendrán que enfrentar a Guatemala en el arranque. De salir airosas, y no ocurren sorpresas, les esperaría un complejo pulso con las brasileñas.
Sus compañeros abrirán contra Paraguay, luego se cruzarán con el ganador entre Jamaica y Venezuela como preámbulo de un posible tope semifinal, con Colombia como oponente.
La justa en tierras argentinas es la segunda con carácter clasificatorio rumbo al certamen multideportivo continental para juveniles, al que solo accederán los equipos finalistas de cada sexo.
La primera convocatoria se celebró el pasado mes de mayo en El Salvador, y no contó con presencia cubana. (Texto y foto: JIT)