Camagüey, 22 mar.- Después de 15 años el Ballet Nacional de Cuba regresa a Camagüey como parte de su gira por la región oriental, presentando un programa de concierto que destaca la presencia de su directora Viengsay Valdés.
Al llegar a la Ciudad de los Tinajones la primera bailarina de la reconocida compañía fue recibida por altos funcionarios del Partido Comunista de Cuba, así como por artistas y directores de instituciones culturales locales, quienes compartieron con ella detalles sobre el desarrollo y las características distintivas de esta urbe.
Regina Balaguer Sánchez, directora del Ballet de Camagüey, expresó el entusiasmo del pueblo agramontino por recibir al Ballet Nacional de Cuba en el Teatro Principal, además, señaló que este encuentro representa una oportunidad para establecer lazos de cooperación que fortalezcan la enseñanza de la danza clásica en la región.
Viengsay Valdés, quien eligió esta ciudad patrimonial para conmemorar sus 30 años de carrera artística, consideró un gran privilegio regresar a Camagüey, la tierra que acogió a Fernando Alonso durante muchos años y donde consolidó una compañía basada en lo mejor de la escuela del Ballet Cubano.
En su discurso recordó la influencia de Fernando en su formación profesional, quien siempre se preocupó por que su desempeño fuera excepcional y que, en cada actuación, entregara su alma, una cualidad que define a los artistas memorables.
También, se presentó el libro De acero y nube, de Carlos Tablada Pérez, una obra que sintetiza el recorrido de Viengsay. Según José Antonio Chávez Guetton, Premio Nacional de Danza y maître del Ballet de Camagüey, este texto es de lectura imprescindible para los jóvenes que se inician en el mundo de la danza. "Tablada logró en este libro, aunque no sé si fue su intención, capturar la esencia de Viengsay", concluyó Chávez Guetton ante el público, mayoritariamente compuesto por estudiantes de las escuelas de arte locales.
Este sábado, el Ballet Nacional de Cuba realizará su primera presentación en Camagüey después de más de una década, un evento muy esperado en esta ciudad, que aprecia y disfruta de la danza en puntas. (Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: José Antonio Cortiñas Friman, cortesía de Consejo Provincial de Artes Escénicas y Archivo)