logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

ataques, Israel, ejército, Líbano

Ataques israelíes obstaculizan despliegue de Ejército de Líbano


Beirut, 17 abr.- El ministro de Información, Paul Morcos, afirmó hoy que los repetidos ataques israelíes obstaculizan la capacidad del ejército de Líbano para desplegarse plenamente en el sur del país.

Tras la sesión del gobierno en el Palacio Presidencial de Baabda, el titular enfatizó que las Fuerzas Armadas cumplirán con sus deberes a pesar de las capacidades limitadas.

Morcos señaló que el presidente de la República, Joseph Aoun, describió su reciente reunión con el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani como excelente, y Doha reiteró el apoyo al ejército y sus planes de aumentar las inversiones en la nación.

El primer ministro Nawaf Salam enfatizó en la necesidad de nombramientos judiciales rápidos y discutió su visita a Siria, donde abordó el control fronterizo, el contrabando, el destino de los detenidos libaneses y solicitó información al presidente interino Ahmad Al-Sharaa sobre la explosión del puerto de Beirut, detalló.

Por su parte, el ministro de Industria, Joe Issa Al-Khoury, puntualizó que la ultraderecha Fuerzas Libanesas propusieron un plazo de seis meses para comenzar a recolectar todas las armas no autorizadas, empezando por los campamentos palestinos.

Sin embargo, el titular de Trabajo, Mohammad Haidar, reveló que aunque este cronograma de desarme fue planteado nuevamente, el mandatario Aoun ignoró la discusión por completo.

Haidar añadió que el ejército llevó a cabo más de tres mil operaciones en solitario y cifra superior a las dos mil 500 conjuntamente con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil) y asumió el control de varios sitios palestinos.

En la reunión, el comandante del ejército Rodolphe Haikal presentó un informe de seguridad sobre las operaciones del ejército y la continua adhesión de Líbano a la Resolución 1701 de la ONU, en contraste con Israel.

La sesión gubernamental también abordó el proceso técnico de destrucción de municiones y aprobó la ampliación del mandato de la Unifil.

Según cifras oficiales, desde la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego el 27 de noviembre Israel cometió al menos dos mil 740 violaciones mató a 190 personas y otros 485 resultaron heridos. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *