logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba MORENA

Dialogó Presidente cubano con secretaria general de Morena


La Habana, 3 may.- Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, dialogó hoy con Carolina Rangel Gracida, secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido político nacional de México.

La plática tuvo lugar al concluir el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el antimperialismo y el resurgimiento del fascismo, con sede en el capitalino Palacio de Convenciones, informó la Presidencia.
  
Estamos muy contentos con su visita a Cuba y sentimos un aprecio profundo por la solidaridad con que nos apoyan, aseguró el jefe de Estado.
  
Desde el punto de vista partidista, vivimos un momento muy significativo, afirmó Díaz-Canel, y envió un fuerte saludo y un abrazo a su homóloga mexicana, a quien, aseveró, “admiramos mucho, por el estoicismo con que defiende los valores de México, enfrenta las amenazas del Gobierno de los Estados Unidos y apoya a Cuba”.
  
Según la publicación, Rangel Gracida manifestó al Presidente cubano el interés de seguir consolidando la historia de lucha y acompañamiento entre los pueblos de Cuba y México.
  
Agradeció la hospitalidad y el cariño con que fue recibida en este país caribeño y destacó el acompañamiento constante que en el transcurso de tantos años se han dado ambas naciones.

Vamos a seguir consolidando esa historia de lucha y acompañamiento entre nuestros pueblos, ratificó.
  
Como colofón del diálogo, se firmó un Acuerdo de intercambio y cooperación entre Morena y el PCC, que fue suscrito por la secretaria general de ese partido político mexicano y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC.
  
Rangel Gracida asistió al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el antimperialismo y el resurgimiento del fascismo, en el que se dieron cita este viernes 969 representantes de 39 países, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, el primero de mayo. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *