logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

México, Cuba, relaciones internacionales

México a la vanguardia de solidaridad con Cuba, afirma diputado


Ciudad de México, 4 may.- El diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba Elier Ramírez consideró crucial la solidaridad con la isla, un movimiento en el cual México en su opinión siempre ha estado a la vanguardia.

“Para nosotros hoy es crucial la solidaridad en un momento difícil que todos sabemos que está atravesando el país, sobre todo desde el punto de vista económico, y México siempre ha estado en la vanguardia en ese sentido”, dijo a Prensa Latina el también subdirector del Centro Fidel Castro Ruz.

A su juicio, “parece algo genético” en este país ese respaldo a la isla, sometida a un bloqueo económico de Estados Unidos que en seis décadas provocó perjuicios por más de un billón 499 mil 710 millones de dólares, tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

En el contexto del XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba celebrado en esta capital, Ramírez definió la cita de dos días como un espacio de reflexión y sobre todo de compromiso para continuar expresando esa solidaridad con hechos concretos, al tiempo que la consideró también una inspiración.

“Cuando vamos a muchos de estos eventos también salimos con motivaciones, con inspiración para librar las batallas que nos corresponden en Cuba y también para trasladar la solidaridad que siempre Cuba ha tenido también con los pueblos del mundo”, aseveró.

Ramírez abordó igualmente los temas fundamentales de la conferencia que impartirá este domingo en el encuentro, relacionada con organizaciones como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el grupo Brics.

“Tiene que ver con el ALBA, la Celac, los Brics como parte de ese mundo multipolar, multicéntrico que va surgiendo, que va naciendo frente, por supuesto, a las intenciones imperiales de siempre de conservar su hegemonía, la unipolaridad”, explicó.

Su exposición aludirá, asimismo, a “Estados Unidos frente a los procesos de independencia, unidad e integración de América Latina y el Caribe, el papel de Cuba y cómo se inserta también nuestra región en ese nuevo mundo que va naciendo”.

Convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita ocurre en un momento de recrudecimiento del cerco impuesto por Estados Unidos, tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien busca por todos los medios cortar las fuentes de financiamiento del país antillano.

Al evento, iniciado ayer, asisten más de 230 delegados y representantes de organizaciones como el Partido Popular Socialista de México, Partido de los Comunistas, Frente de Juventudes Comunistas y la Asociación de Cubanos Residentes aquí. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *