Camagüey, 8 may.- La Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay acogerá por cuarta ocasión el Evento Científico Estudiantil de Pediatría (PEDIACAM 2025), oportunidad en la que se presentarán relevantes investigaciones y artículos sobre la atención integral al niño y la ginecobstetricia.
Carlos Alberto Hernández Dupuig, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en esa institución educativa, explicó que desde este viernes hasta el domingo sesionarán en diez salones varias comisiones con temáticas relacionadas con los embarazos en la adolescencia y patologías que se presentan en el parto, fundamentalmente.
Alrededor de 150 participantes de varias provincias se acreditarán para intervenir en la cita como delegados, miembros de tribunales, vocales, invitados e integrantes de la comisión organizadora, precisó Hernández Dupuig.
Afirmó que el evento propiciará, además, el intercambio de conocimientos sobre las diferentes patologías en edades pediátricas y en los períodos de gestación.
De igual manera destacó la presentación de 31 ponencias de estudiantes de otros territorios y alrededor de 50 de la provincia sede; enfatizó que esas investigaciones cuentan con un alto grado científico y el debido asesoramiento de docentes y especialistas, quienes también compartirán durante las tres jornadas con sus pupilos.
Las tres facultades de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, subrayó, cuentan con una representación en el certamen donde se evaluarán problemas y situaciones que luego enfrentarán como profesionales del sector de la salud.
Esta iniciativa de la universidad médica de Camagüey busca afianzar alianzas entre los estudiantes del país e impulsar las especialidades de Pediatría, Ginecobstetricia y Neonatología en la provincia. (Texto: Gladys Daylin Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)