La Habana, 11 may.- La amistad entre Cuba y China es de hierro, afirmó el presidente chino, Xi Jinping, al reunirse en Moscú, la capital rusa, con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, poco después de concluido, en el Kremlin, el desfile militar con motivo de los 80 años de la victoria contra el fascismo, en la Gran Guerra Patria.
El sitio de la Presidencia de Cuba destaca hoy que luego de enviar un saludo y los mejores deseos para el General de Ejército Raúl Castro, el secretario general de Partido Comunista de China (PCCh) consideró que los vínculos entre ambos países están en una nueva etapa, más sólida, al cumplirse este año el aniversario 65 de las relaciones diplomáticas.
Xi habló de una verdadera comunidad de futuro compartido, sincera y de ayuda mutua, y se refirió a la estrecha comunicación entre los dos países, a importantes consensos alcanzados, y a las visitas que constantemente hacen miembros del Buró Político del PCCh y el Partido Comunista de Cuba (PCC), tanto a China como a Cuba.
De acuerdo con el reporte, el presidente chino abogó por una mayor profundización de los vínculos, que los intercambios sean el sello distinto, añadió.
Sobre la situación que atraviesa Cuba en estos momentos, consideró que el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos impone mayores desafíos que antes; lo sentimos en carne propia, expresó.
En ese sentido, habló de que continuará la cooperación en áreas claves como la soberanía alimentaria, la energética y la ciberseguridad; seguiremos promoviendo esa asistencia para superar las dificultades, precisó.
Como entrañables compañeros consideró a los cubanos, y afirmó que, bajo el liderazgo del Partido Comunista, seguirán adelante y saldrán de los problemas actuales.
En el encuentro, Díaz-Canel reconoció la enorme sensibilidad, comprensión e implicación personal de Xi Jinping hacia los problemas de la Isla. China y Cuba, añadió, son un verdadero ejemplo de hermandad y de cooperación.
El jefe de Estado caribeño abordó varias líneas definidas en el programa económico bilateral, entre ellas la soberanía alimentaria, la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, particularmente la inversión de parques solares fotovoltaicos, las telecomunicaciones y la ciberseguridad.
Igualmente, se refirió al desarrollo del turismo chino en Cuba, a los intercambios culturales y en la Educación Superior.
Todo ello es expresión de un camino seguro hacia una comunidad de futuro compartido, manifestó el Primer Secretario del Comité Central del PCC, quien ahondó en «el carácter especial de las relaciones entre Cuba y China».
La reunión entre ambos líderes da continuidad a la visita realizada por el Presidente cubano a China en el año 2022, y al encuentro que ambos sostuvieron en Pretoria, Sudáfrica, en el año 2023, en el marco de la Cumbre de los Brics, concluyó la nota de la Presidencia. (Texto y Foto: Cubasí)