logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Consejo de Ministros de Cuba, Cuba, nuevas normativas, ordenamiento territorial

Aprobó el Consejo de Ministros nuevas disposiciones normativas


La Habana, 13 may.- La más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, dirigida por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, incluyó el examen, y posterior aprobación, de cuatro anteproyectos de Ley, entre otros temas.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros participaron además, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, y el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.

Durante la sesión, se acordó presentar al Presidente del Parlamento, los anteproyectos de las leyes del Sistema Deportivo Cubano; del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas; del Registro Civil, así como del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Sobre la relevancia del Código, la ministra de Educación, Naima Trujillo, expresó que fue sometido a un amplio proceso de consulta, para garantizar la confección de un texto representativo.

Apuesta Cuba por fortalecimiento de su aparato legislativo

La reunión del máximo órgano del gobierno cubano incluyó además, el examen de los anteproyectos de la Ley Del Registro Civil y de la Ley Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, presentados por el ministro de Justicia, Oscar Silvera.

Según el titular, los documentos responden a la necesidad de perfeccionar e informatizar el Registro Civil; así como regular el régimen general de las contravenciones o infracciones administrativas.

Durante la jornada se aprobó también el anteproyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, presentado por Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, quien catalogó el texto como el primero de su tipo en el país.

El documento tiene por objeto, detalló, establecer el marco jurídico general del Sistema Deportivo Cubano, disponiendo sus fundamentos, ámbitos material y personal, objetivos, organización y funcionamiento.

Aprueban candidatura de Viñales como geoparque mundial

Durante la reunión se aprobó además, la propuesta de candidatura del Geoparque Viñales como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Al presentar el tema, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó las razones que avalan la candidatura del emplazamiento, que pudiera convertirse en el primero de su tipo en el área del Caribe en alcanzar esa categoría.

Igualmente, fue aprobado el Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Santiago de Cuba, expuesto por el presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, general de división Raúl Omar Acosta.

Asimismo, como parte de la agenda, la contralora general de la República, Miriam Marbán González, presentó un grupo de acciones, dirigidas a prevenir y enfrentar la situación y tendencias de la corrupción en el ámbito administrativo. (Radio Reloj con información de la Presidencia) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *