Camagüey, 15 may.- El colectivo de la Delegación Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbano (INOTU) en Camagüey celebra su 65 aniversario con un firme compromiso de ofrecer una atención eficiente y organizada a la población.
En este contexto se han implementado estrategias en la Oficina Municipal de Trámites que abarca los cuatro distritos de la capital agramontina. Estas medidas permiten una mayor organización, control y agilidad en la atención a los ciudadanos, como destacó Fidel Novoa Muñiz, director de la entidad.
La función principal de INOTU es proponer políticas al Estado y al Gobierno en materia de diseño, arquitectura y urbanismo, enfocadas en el desarrollo equilibrado y sostenible de la ciudad. Su objetivo es promover asentamientos humanos inclusivos, seguros, habitables y sostenibles.
Entre las tareas que desarrolla la institución se encuentran la gestión de solicitudes de catastro, asignación de solares para construcción por esfuerzo propio, emisión de licencias de construcción, certificados de habitabilidad, dictámenes técnicos, solicitudes de inversión y planificación urbanística tanto para personas naturales como jurídicas.
Todo esto se realiza con un enfoque en la localización de inversiones, la reducción de riesgos de desastres y en consonancia con los principios de sostenibilidad que caracterizan la Revolución cubana.
Actualmente, INOTU trabaja para cumplir con los mandatos de la Ley 145, normativa jurídica que garantiza derechos a una vivienda digna, a un medio ambiente ordenado y a la participación ciudadana. Además, se asumen nuevos compromisos para fortalecer políticas que aseguren una gestión más integral del ordenamiento territorial, el urbanismo y el catastro nacional. Se pone especial énfasis en elevar la disciplina, enfrentar las ilegalidades en las construcciones y responder de manera eficiente a los trámites de la población.
En su 65 aniversario, la delegación provincial de Ordenamiento Territorial y Urbano en Camagüey reafirma su compromiso de combinar la tradición institucional con la innovación tecnológica, con el fin de construir un desarrollo territorial verdaderamente sostenible. (Texto y fotos: Zenia Donet García/Radio Cadena Agramonte)