Naciones Unidas, 20 may.- Cuba resultó hoy electa como país miembro del Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano integrado por 17 naciones, encargado de tomar decisiones sobre el funcionamiento de esa institución, informaron fuentes oficiales.
Órgano decisorio de la OMS, a la Asamblea Mundial de la Salud tiene entre sus principales funciones determinar las políticas, nombrar al Director General, supervisar las políticas financieras, y examinar y aprobar el proyecto de presupuesto por programas.
Como parte del programa de actividades de la 78 Asamblea Mundial de la Salud, que comenzó en esta jornada en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, la delegación de la isla caribeña encabezada por el ministro José Ángel Portal, intercambió con su director general el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el contexto de la ceremonia de inauguración.
Una nota de prensa destaca que el titular cubano de Salud Pública sostuvo encuentros bilaterales con su homólogo de Panamá, Dr. Fernando Boyd Galindo así como con la ministra de Salud y Población de Malawi, Hon. Khumbize K.Chiponda
También con el ministro Federal para los Servicios Nacionales de Salud, Regulación y Coordinación de Paquistán, Dr. Syed Mustafá Kamal; el Dr. Sabin Nsanzimana, ministro de Salud de Rwanda; y el Sr. Lei Haichao, ministro a cargo de la Comisión Nacional de Salud de China.
Portal dialogó también con sus homólogos de México, David Kershenobich Stalnikowitz, y de Cabo Verde, Jorge Figueiredo, así como con el jefe de la delegación de Azerbaiyán a la Asamblea Mundial de la Salud, Vugar Mammadov, director de Cooperación Internacional para la Salud de esa nación.
Como parte de la primera jornada de la cita, que se extiende hasta el día 27, el funcionario cubano firmó un Memorando de Entendimiento para la cooperación en materia de salud con su homólogo del Sultanato de Omán, Dr. Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti.
El amplio programa de actividades incluyó la visita a la sede del Fondo de Vacunas GAVI e intercambió con sus representantes, así como sostuvo un encuentro con directivos del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
De igual manera, Portal compartió con el colectivo de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra.
La 78 Asamblea Mundial de la Salud estará centrada en la aprobación de más de 40 resoluciones, entre ellas el Tratado sobre futuras pandemias.
Bajo el lema Un mundo unido por la salud, el programa de la cita incluye los debates acerca del proyecto de presupuesto por programas 2026-2027, alineado con el 14º Programa General de Trabajo de la OMS, la estrategia global de salud de la organización para el período 2025–2028.
Además, se tomarán decisiones sobre prioridades como la eliminación del cáncer cervicouterino, la salud pulmonar y renal, enfermedades raras, capacidad de diagnóstico por imágenes, enfermedades de la piel, medicina tradicional, exposición al plomo, financiamiento sanitario y resistencia a los antimicrobianos. (Texto y Foto: Cubasí)