Camagüey, 21 may.- El ajedrez camagüeyano vivió una jornada de éxitos durante el prestigioso torneo Capablanca in Memoriam, al cosechar destacados resultados en diversas categorías.
En el Grupo Open la Maestra Internacional (MI) Ineymig Hernández se alzó como la mejor atleta femenina y alcanzó una valiosa norma de Gran Maestro, consolidando su lugar entre las figuras más sólidas del ajedrez cubano.
Por su parte el Maestro Fide (MF) Leduard González demostró su crecimiento en el Campeonato Centroamericano Sub 20, donde obtuvo la medalla de bronce tras un intenso empate a seis puntos con los ganadores del oro y la plata. Este desempeño no solo le dio un lugar en el podio sino que también le valió el título de Maestro Internacional, un logro significativo en su carrera.
El talento joven también tuvo espacio para brillar en el torneo infantil Buscando un Capablanca. Rubí Nahomis Héctor se destacó con el bronce en la categoría Sub 16 femenino, mientras que Alejandra del Risco y Dayaris Fernández dominaron el Sub 12 femenino, dueñas del oro y la plata, respectivamente.
En esa misma línea Leandro Pérez sumó una plata en el Sub 12 masculino y Laura Grimount aportó otro metal al obtener bronce en el Sub 10 femenino.
Las más pequeñas del equipo también dejaron su huella: Laura Barrios y Samari Castro subieron al podio en el Sub 8 femenino con oro y bronce, evidencia de que el futuro del ajedrez en la provincia está en buenas manos.
Este amplio abanico de resultados refleja la fortaleza del trabajo formativo en Camagüey, donde las nuevas generaciones ya comienzan a dar frutos.
La velocidad y la precisión también tuvieron su espacio en el Torneo Blitz, que reunió a 135 participantes de todas las edades. Leduard González, recién coronado MI, sumó otra medalla a su colección al llevarse la plata; mientras que Ronniel Ramírez completó el éxito camagüeyano con el bronce. Ambos acumularon ocho puntos de nueve posibles, muestra de la capacidad de adaptación a ritmos de juego más rápidos.
Entre los jóvenes Felipe Herrera logró un meritorio sexto lugar y la distinción de mejor Sub 16, con siete puntos. Leandro Pérez, por su parte, confirmó su versatilidad al ubicarse en el puesto 14 y como mejor Sub 12, con seis unidades. Estos resultados refuerzan la idea de que Camagüey no solo destaca en el ajedrez clásico, sino también en las modalidades más dinámicas.
El conjunto de medallas obtenidas por los representantes de la provincia evidencia la solidez de un proyecto que apuesta por el desarrollo integral del ajedrez, sin distinciones de género o edad; títulos como los de Hernández y González son el resultado de años de dedicación, mientras que los éxitos infantiles apuntan a un futuro prometedor para el deporte ciencia en Cuba.
El legado de José Raúl Capablanca inspira a las nuevas generaciones y eventos como este confirman que su influencia perdura. Camagüey, con su destacada participación, reafirma su lugar como una de las canteras más productivas del país, capaz de competir al más alto nivel en todas las categorías.
Con normas de Gran Maestro, títulos de Maestro Internacional y una cosecha de medallas en las divisiones infantiles los ajedrecistas agramontinos subieron el listón y enviaron un mensaje claro: el ajedrez cubano tiene presente y futuro. Los logros de este torneo no son solo un motivo de orgullo local sino también un impulso para crecer en el escenario internacional. (Radio Camagüey) (Foto: JIT)