La Habana, 9 jul.- La prevención, el diagnóstico oportuno y tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares resulta hoy prioridad en Cuba, pues constituye la primera causa de muerte en el país. Esta temática será el principal eje de debate del primer “Congreso Nacional de Insuficiencia cardiaca” que tendrá lugar en La Habana, los días 10 y 11 de julio del 2025 en el Hotel Melia Cohiba.
Este evento científico de alto nivel contará con las modalidades virtual y presencial, además de la participación de cubanos y foráneos expertos en la materia. Asimismo, abordará temáticas de actualidad asociadas a los factores de riesgo, características clínicas y terapéuticas, presentación de temas libres y casos clínicos de relevancia entre otras.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado. La insuficiencia cardíaca constituye el síndrome clínico más frecuente en la evolución natural de estas enfermedades, de ahí que se convierta en la causa mortífera directa de un elevado número de estos pacientes.
A nivel global, cada año fallecen más personas por estos padecimientos que por cualquier otra causa, principalmente por enfermedad cardíaca isquémica y accidente cerebrovascular. Por eso, hoy Cuba aboga por fomentar estilos de vida saludables, que permitan reducir sustancialmente estos padecimientos y para ello se cuenta con la fortaleza de una red nacional de cardiología y cirugía cardiovascular.
Este I Congreso Nacional de Insuficiencia cardíaca permitirá el intercambio de experiencias sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico, intervencionista y rehabilitación de los pacientes con enfermedad del corazón y los grandes vasos. (Texto y foto: Trabajadores Digital)