Naciones Unidas, 10 jul.- Desde ahora y hasta 2029 podrían producirse seis millones de infecciones por el VIH y cuatro millones de muertes relacionadas con el Sida por falta de financiamiento, alertó hoy ONUSIDA.
En su actualización mundial sobre los avances en el combate contra esa epidemia, el Programa de la ONU contra el VIH Sida (ONUSIDA) señaló que los recortes masivos a las partidas de ayuda y los déficits de financiamiento en 2025 afectan a los sistemas de salud y a los trabajadores sanitarios de primera línea, suspendiendo los programas de prevención y poniendo en peligro los servicios de tratamiento.
Datos del organismo muestran que, incluso antes de las interrupciones a gran escala de los servicios, 9.2 millones de personas portadoras del VIH todavía no tenían acceso a servicios de tratamiento que les salvarían la vida el año pasado.
Entre ellos había 620 mil niños menores de 14 años, lo que contribuyó a 75 mil muertes relacionadas con el Sida entre niños en 2024.
Además, también en ese año 630 mil personas murieron por causas relacionadas con esa enfermedad, el 61 por ciento en África subsahariana, y más de 210 mil adolescentes y mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años contrajeron el VIH, un promedio de 570 nuevas infecciones cada día.
"No se trata solo de un déficit de financiación, sino de una bomba de tiempo", afirmó la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima.
"Hemos visto desaparecer los servicios de la noche a la mañana. Los trabajadores de la salud han sido enviados a casa. Y las personas, especialmente los niños y las poblaciones clave, están siendo expulsadas de la atención", detalló.
Subrayó que la comunidad internacional debe unirse para superar la brecha financiera, apoyar a los países en los servicios de prevención y tratamiento del VIH, eliminar las barreras legales y sociales, y empoderar a las comunidades para que lideren el camino a seguir.
“Todavía hay tiempo para transformar esta crisis en una oportunidad (…) Juntos, aún podemos acabar con el SIDA como amenaza para la salud pública para 2030, si actuamos con urgencia, unidad y un compromiso inquebrantable”, dijo Byanyima. (Fuente: Prensa Latina)