Camagüey, 11 jul.- El pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey analizó, este jueves, el desarrollo de programas económicos, con énfasis en la zafra azucarera y la producción de alimentos.
Efrén Romero Pelegrín, miembro del Buró del PCC que atiende la esfera Agroalimentaria, explicó que de un plan de más de 23 mil 500 toneladas (ton) de azúcar, solo se produjeron cuatro mil 631 ton, para un 20 por ciento de cumplimiento.
A esa situación, agregó las más de ocho mil hectáreas de caña que se quemaron y otra cantidad significativa que no se cortó en las bases productivas donde se encuentran sembradas.
Por su parte, Lázaro Álvarez Padilla, director de Coordinación y Supervisión Técnica del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba, enfatizó que la contienda arrancó con 41 días de atraso, a lo que se sumaron otros problemas como la fluctuación de la fuerza de trabajo, además de la inexperiencia y desmotivación del personal por los bajos ingresos.
En la conducción política de la zafra azucarera insistió Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del PCC en Camagüey, quien recalcó la falta de exigencia, control, vinculación y toma de decisiones oportunas para lograr mejores resultados en uno de los sectores decisivos para la economía del territorio.
Por su parte, Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador en la provincia, insistió en la necesidad de cambiar la mentalidad de los cuadros del sector azucarero, pues el incumplimiento del plan previsto no solo impacta en la canasta familiar normada, sino también en el salario de los trabajadores azucareros, así como en la economía doméstica de muchos bateyes y comunidades.
En otros indicadores económicos como las ventas netas, en las que inciden negativamente 64 entidades, las 29 producciones físicas incumplidas, las 24 entidades que cierran con pérdidas y en la recaudación tributaria, hasta la fecha con un avance favorable, también profundizaron los miembros del pleno.
La producción de alimentos, su destino y comercialización, también, mereció una mirada crítica por parte de la militancia partidista, pues aún falta mayor control y exigencia para, con la participación de todos, incrementar y diversificar las ofertas, a precios realmente asequibles para el pueblo. (Texto y foto: Yadira Núñez Figueredo/ACN)