Camagüey, 13 jul.- El Consejo Electoral Nacional (CEN) celebra este 13 de julio su sexto aniversario. En Camagüey, la conmemoración tiene lugar en medio del cumplimiento riguroso de sus funciones, con total transparencia y apego a la Ley Electoral 127.
Para fortalecer su estructura el CEN ha consolidado un amplio movimiento en conjunto con los consejos electorales municipales, reforzando el cuerpo de vocales, supervisores, colaboradores y el grupo auxiliar de procesamiento de información, elementos clave para el desarrollo de los procesos electorales en Cuba.
Entre las prioridades destacan la implementación de la Resolución 19, dirigida a la identificación, atención y estímulo de las autoridades vinculadas a la tarea y estudiantes. Este marco legal busca cubrir los cargos vacantes de delegados en los municipios agramontinos, como explicó Adis Iraola Martínez, presidenta de ese órgano en Camagüey.
Además, durante este año se han llevado a cabo elecciones para vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular y para tres diputados del Parlamento cubano.
También se ha trabajado en la modernización de los sistemas informáticos, la gestión de los registros en coordinación con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
El CEN ha impulsado la ciencia y la innovación en sus procesos, destacándose un nuevo sistema de certificación para las secretarías bajo el lema "Por la excelencia en el hacer". Hasta la fecha, cinco municipios han alcanzado esta certificación, que evalúa indicadores como la seguridad informática, la gestión documental y la planificación.
Como parte de las actividades conmemorativas, se desarrolló un plan comunicacional y una jornada de embellecimiento de cada centro. El municipio de Carlos Manuel de Céspedes fue reconocido como sede provincial por sus resultados, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso con el trabajo electoral.
Con la mirada puesta en la estabilidad de sus estructuras, Camagüey celebra el sexto aniversario del CEN, reafirmando su papel como órgano permanente del Estado cubano. (Texto y fotos: Zenia Donet García/Radio Cadena Agramonte)