La Habana, 14 jul.- El análisis de problemas actuales, por parte de las Comisiones Permanentes (CP) de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP, Parlamento), abrirá desde hoy en esta capital una semana de intensos debates del Legislativo.
Alrededor de 80 temas vitales para el desarrollo económico y social de la nación componen la agenda para este lunes y martes, como antesala del quinto periodo ordinario de sesiones del parlamento, previsto a partir del miércoles, en el capitalino Palacio de Convenciones.
Las CP tienen a su cargo la valoración pormenorizada de asuntos que están fuertemente conectados con el programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en cada ámbito de la sociedad, tema central de la convocatoria parlamentaria.
El primer ministro Manuel Marrero actualizará al plenario sobre el impacto de las medidas del programa, el cumplimiento de sus 10 objetivos, las dificultades que enfrentan, así como las acciones implementadas para corregir y reimpulsar la economía en diversas áreas.
Según declaró a la prensa el secretario de la ANPP, Homero Acosta, los parlamentarios conocerán el estado de la marcha de la economía en el primer semestre, la liquidación del presupuesto correspondiente al año anterior y su ejecución prevista para 2025.
Adelantó asimismo, el análisis de las propuestas de leyes del “Sistema Deportivo Cubano”, del “Regimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas”, del “Registro Civil” y el “Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes”.
La agenda estará marcada por los temas económicos, aunque con la evaluación del programa gubernamental, a partir de la intervención del primer ministro, se examinan prácticamente todas las esferas de la economía y de la sociedad, apuntó Acosta.
Los legisladores aprobarán los lineamientos de la política exterior del país caribeño, en el periodo 2025-2028, y recibirán una actualización del programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, tema muy sensible por su impacto en la vida de la población y la economía, valoró.
También acapararán la atención de los diputados, la participación popular en los mecanismos de control, el ejercicio de la más alta fiscalización del Ministerio de Transporte y la rendición de cuentas del Gobierno de Camagüey (oriente).
El alto cargo parlamentario comentó a los medios de comunicación la complejidad del contexto en que tendrá lugar este quinto periodo ordinario de la ANPP, marcado por el recrudecimiento de las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos a la nación caribeña. (Texto y foto: PL)