logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

rendición de cuenta, Inder, Deporte, Asamblea Nacional del Poder Popular, X Legislatura, Ley del Sistema Deportivo Cubano

Profundo análisis sobre el deporte ante parlamentarios cubanos


La Habana, 14 jul.- La mirada crítica del Inder hacia el trabajo desplegado y la estrategia para su perfeccionamiento resultó fortaleza reconocida hoy por los miembros de la Comisión de Salud y Deporte durante el inicio del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Autoridades del organismo deportivo, encabezadas por su presidente Osvaldo Vento Montiller, escucharon opiniones de los diputados y conocieron los detalles del Dictamen del Acuerdo Décimo-114 del ejercicio de rendición de cuenta.

En el resumen expuesto por Cristina Luna Morales, presidenta de la referida comisión, se reconocieron deficiencias como el deterioro de instalaciones y gimnasios biosaludables y carencia de medios e implementos, así como insatisfacciones asociadas a desempeños en competencias nacionales e internacionales, en especial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los resultados del beisbol en todas las categorías y la cancelación de más del 50 por ciento del calendario nacional de eventos, generada por la compleja situación energética que vive el país, también fueron temas de análisis, además de la todavía perfectible atención a las glorias deportivas y la necesidad de fortalecer el trabajo político-ideológico y la aplicación de métodos atemperados al escenario actual.

Sin embargo, se resaltó la creatividad en la búsqueda de alternativas para suplir, en la medida de lo posible, las dificultades, y la respuesta de los trabajadores del Inder ante cualquier misión en las comunidades, incluso aquellas que trascienden el ámbito deportivo.

Hubo consenso al destacar que previo a su rendición de cuenta ante la ANPP, el organismo propició intercambios en municipios de todas las provincias del país, en los que que participaron 122 diputados y se interactuó con más de 14 mil personas, entre trabajadores, estudiantes, deportistas, glorias y población en general.

Fue ratificado que se trató de un ejercicio que impulsó el crecimiento institucional y arrojó saldos muy positivos, reconocidos en las intervenciones de varios miembros de la comisión, quienes agradecieron la oportunidad de conocer cuánto y cómo se trabaja desde la base.

Oportunas y certeras resultaron las opiniones de representantes del municipio holguinero de Antillas, la capital santiaguera, el territorio granmense de Buey Arriba o el cienfueguero de Rodas. Todos señalaron dificultades –no únicamente originadas por factores externos–, pero elogiaron la importancia de reconocerlas y el compromiso de los trabajadores del sector para pasar sobre ellas.

Esa disposición también fue subrayada por el titular del Inder, a la vez que agradeció cada una de las intervenciones y ponderó su enfoque crítico como herramienta imprescindible para un proceso llamado a convertirse en método de trabajo.

“Nos sentimos satisfechos con el acompañamiento permanente que hemos tenido durante todo este período. Todos hemos aprendido para hacer mejor las cosas”, enfatizó.

Vento Montiller recordó que el camino recorrido hasta la rendición de cuenta ante la ANPP -algo que el Inder no hacía desde 1987-, se enriqueció por su coincidencia con la puesta a punto del proyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, que será presentado esta misma semana a los diputados, y un control gubernamental que también aportó mucho a la institución.

Como resultado de intercambio de este lunes, los miembros de la Comisión de Salud y Deporte recomendarán a la Asamblea, para su aprobación, que el presidente del Inder elabore un plan de medidas que ofrezca respuestas a las problemáticas detectadas y las sugerencias realizadas, para su presentación antes del primero de septiembre de 2025.

Aunque el Consejo de Estado considere incluir en su plan de temas para el próximo año el análisis de los resultados de esas acciones, se pretende que un grupo de trabajo de la comisión le asigne seguimiento.

Para este martes está programada la presentación a los miembros de la comisión del Proyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, que será uno de los temas comprendidos en la Sesión Plenaria de los días 17 y 18 de julio. (Fuente: JIT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *