logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Donald Trump, mundo, aranceles, Estados Unidos, comercio

Ojos del mundo atentos a los aranceles de Trump


Washington, 1 ago.- Donald Trump tiene a buena parte del mundo a la espera hoy de la entrada en vigor de sus anunciados aranceles recíprocos tras vencer la fecha límite que dio el presidente de Estados Unidos para concretar acuerdos comerciales.

La fecha límite del 1 de agosto se mantiene firme y no se prorroga, advirtió Trump la víspera.

El tiempo de gracia concluyó y solo son seis los acuerdos alcanzados, de momento: Reino Unido, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Japón y la Unión Europea, cuyos gravámenes oscilan entre el 15 por ciento y el 20 por ciento.

Por su parte, Estados Unidos y China retomaron pláticas con el propósito de prorrogar la tregua arancelaria de 90 días que pactaron a finales de mayo en Ginebra, la cual tiene caducidad el 12 de agosto.

Mientras tanto, 20 países fueron notificados de que enfrentarán impuestos entre el 25 por ciento y el 50 por ciento, uno de ellos es Brasil, que en los últimos días pasó a figurar en el centro de los ataques de Trump quien salió en defensa del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023).

A principios de este mes se le envió una carta al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el arancel del 50 por ciento y su entrada vigor.

En la misiva, Trump amenazó con la fuerte tarifa si Brasil no ponía fin al juicio de Bolsonaro -un gran aliado y defensor del republicano-, acusado de la intentona golpista para anular las elecciones de octubre de 2022 e impedir la investidura de Lula, ocurrida el 1 de enero de 2023.

Adicionalmente, el Departamento de Estado también impuso el miércoles nuevas sanciones económicas al magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, que tiene a cargo el proceso contra el exgobernante brasileño.

Al propio tiempo, los productos cubiertos por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá de 2020 (firmado por Trump en su primer periodo en el cargo) estarán exentos del arancel, informó la Casa Blanca.

Pero el gobernante dijo ayer que incrementaría los aranceles sobre ciertos productos canadienses del 25 al 35 por ciento a partir de este viernes.

Canadá no ha cooperado para frenar el flujo continuo de fentanilo y otras drogas ilícitas, consideró la mansión ejecutiva.

En tanto, México tendrá una pausa por 90 días.

La víspera, durante una llamada telefónica, Trump y su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, lograron un entendimiento. El plazo buscará construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo, subrayó Sheinbaum.

A juicio de Trump, los gravámenes revertirán el déficit comercial respecto a Estados Unidos; sin embargo, expertos temen que se traduzcan en más inflación y hasta en recesión económica. De hecho, el presidente admitió sobre un periodo de transición dolorosa para los estadounidenses.

Y ojo, ya existen desafíos en las cortes. Cuestionan la legalidad de las facultades utilizadas por el ocupante del Despacho Oval para decidir gravámenes. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *