logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Nuevitas, Camagüey, lactancia materna, hospital general docente Martín Chan Puga, condición Amigo de la madre y el niño, policlínicos, consultorios, médico, enfermera, familia

Personal de salud fortalece conciencia sobre beneficios de la lactancia en Nuevitas


Nuevitas, Camagüey, 5 ago.- En este municipio del nordeste camagüeyano promueven la lactancia materna desde el hospital general docente Martín Chan Puga –que ostenta la condición de Amigo de la madre y el niño-, policlínicos y consultorios del médico y la enfermera de la familia.

Acciones de capacitación del personal de la salud y charlas educativas a las embarazadas acontecen con mayor sistematicidad por estos días en el territorio, a propósito de la Semana Mundial de esta práctica –del 1ro al 7 de agosto-, establecida por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

El principal objetivo de la jornada consiste en consolidar la conciencia en las futuras mamás acerca de las ventajas que ofrece la leche del pecho, como alimento exclusivo de los bebés en las primeras etapas de la vida.

La licenciada Esneydi Despeyne Grillán, jefa de Enfermería en el "Martín Chan Puga", transmite a las pacientes de la sala de Gestantes que es la vía idónea de nutrición natural del recién nacido, al aportarle amplios beneficios desde el punto de vista inmunitario y psicológico, y es un alimento siempre fresco y seguro en el orden bacteriológico, contiene factores antiinfecciosos y células inmunitarias, y reduce el riesgo de alergias.

De igual modo recomienda la leche materna como opción de alimentación complementaria hasta los dos años de vida de los niños y visibiliza las brechas que limitan esta práctica y, sobre todo, reconoce a las féminas que hacen de su experiencia de amamantar un momento único.

El plan de actividades en saludo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en Cuba incluye una jornada científica virtual, actividades de estímulo a mujeres donadoras de leche materna y madres que han logrado la lactancia materna exclusivas, talleres de sensibilización, cursos regionales e intervenciones en comunidades. (Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *