logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, torneo, escolar, pioneril, ajedrez

Camagüeyanos ganan torneos escolar y pioneril de ajedrez


La Habana, 6 ago.- Sacar mejor provecho a la modalidad más rápida del ajedrez, el Blitz, dejó a los camagüeyanos como campeones de las justas escolar y pioneril, celebradas recientemente en Santa Clara.

Precisamente eran los anfitriones villaclareños quienes dominaban el certamen del Juego Ciencia luego de cerrar el segmento de partidas clásicas, pero no calcularon la “variante” defendida por los agramontinos en los cotejos pactados a solo tres minutos por jugador.

En definitiva los de la tierra de los tinajones sumaron 71,375 puntos en el total general de la categoría escolar y dejaron a La Habana (63,375) y Villa Clara (63,000) como ocupantes de los puestos dos y tres, por ese orden.

Entre los menores de 12 años –también llamada categoría pioneril– sucedió parecido con Camagüey en lo más alto al totalizar 40,750 unidades. Aunque en ese apartado le escoltó Cienfuegos en poder de 39,000 y los villaclareños fueron terceros con 38,000.

Es la primera vez que Camagüey gana ambas categorías en un mismo año. Han hecho un buen trabajo y merecen felicitaciones, dijo a JIT el presidente de la federación cubana Carlos Rivero, quien además elogió el segundo lugar de los cienfuegueros entre los pioneriles.

Igual hay que mencionar el avance de Guantánamo, un territorio que habitualmente no ocupa los primeros lugar y este año finalizó en el sexto lugar general con cuatro medallas sumadas las dos categorías, añadió el directivo y también resaltó que Villa Clara y La Habana se mantuvieran con sus habituales buenas ubicaciones.

Como individualidades sobresalieron la matancera Liennys Ferrer y el camagüeyano Felipe Herrera, escogidos como los mejores del torneo con dos y tres medallas de oro, respectivamente.

En el ajedrez escolar y pioneril se premió por equipos y a los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro tableros que formaban los elencos escolares. Entre los más pequeños se convocó solo de manera individual, un certamen absoluto sin distinción de sexo y otro para las niñas. (Texto y foto: JIT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *