logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

poeta, ensayista, Nancy Morejón, palabra escrita, literatura, Casa de las Américas

Nancy Morejón celebra la vida y el arte que regala a Cuba y al mundo


La Habana, 7 ago.- La destacada poeta y ensayista cubana Nancy Morejón celebra hoy 81 años de vida, con la gracia que le asiste a quienes saben deleitar desde la originalidad y el placer de la palabra escrita.

La institución cultural Casa de las Américas se sumó a la celebración por el cumpleaños de la Premio Nacional de Literatura 2001, a quien calificó como una de las poetas cubanas más prominentes y de mayor proyección internacional.

Desde su página en Facebook la entidad destacó la obra poética de la escritora, que incluye Mutismos (1962), Where the Island Sleeps Like a Wing (antología bilingüe, 1985), Piedra pulida (1986), y Richard trajo su flauta y otros poemas (2000, seleccionada y prologada por Mario Benedetti para la editorial Visor).

También Cuerda veloz (2002), Looking Within/Mirar adentro (2003), Antología poética (1962-2000) (2006), Peñalver 51 (2010) y Before a Mirror, the City. Bilingual Anthology (2020).

Como poeta, traductora y ensayista ha recibido múltiples reconocimientos en nuestro país y el extranjero, añade la institución habanera, “entre los más notables están el Premio Nacional de Literatura (2001), la Insignia de Oficial de la Orden al Mérito de la República de Francia, el Premio de Poesía Contemporánea por el conjunto de su obra otorgado por la Universidad de Nueva York (2004), el Premio Corona de Oro, de Struga, Macedonia (2006), y el doctorado honoris causa de la Universidad Cergy-Pontoise, de París”.

“Casa de las Américas tiene el privilegio de tener en su equipo de trabajo a Nancy”, pues es asesora de la entidad, además de miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y directora de la revista Unión, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

La obra de esta autora, tocada por su admiración hacia el Poeta Nacional Nicolás Guillén, defiende aquello que nos identifica como cubanos.

Su virtuosismo con la palabra escrita le ha permitido desbordar y compartir su arte no solo en Cuba, sino en otras tierras.

Es ella esa voz literaria que seduce cual hermosa sinfonía, aquella que nunca muere, habita eternamente en el placer de un universo tan extraordinario como su ingenio. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *