Moscú, 9 ago.- Los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de admirar un increíble evento celeste cuando seis planetas de nuestro sistema solar se alineen en el cielo. Hay que tener en cuenta que la fecha exacta del fenómeno varía según la ubicación. En Ciudad de México el evento podrá apreciarse con mayor claridad el 11 de agosto, mientras que en Sao Paulo (Brasil) será el 12 de agosto.
Los astros que se alinearán son: Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno. Los cuatro primeros se podrán distinguir fácilmente a simple vista, mientras que para los dos últimos será necesario usar binoculares o un telescopio.
Mercurio será el último en aparecer, pero será el que se verá más cerca del Sol desde la constelación de Cáncer, mientras que Júpiter, el más brillante de todos, estará situado en la constelación de Géminis.
Por su parte, Venus será visible durante la conjunción que hará con Júpiter aproximadamente el 12 de agosto. Saturno, de un brillo amarillento, estará al lado de Neptuno, que se posicionará en la constelación de Piscis, mientras que Urano estará situado en la constelación de Tauro.
Además de los planetas, podrá verse la luna llena en Acuario y por esas mismas fechas, la lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su pico, por lo que puede ocurrir que mientras observe los planetas también capte algunas estrellas fugaces.
Para observar lo mejor posible este fenómeno busque un lugar sin contaminación lumínica y con la vista del horizonte despejada.
Los distintos planetas orbitan alrededor del Sol a diferentes distancias y velocidades, lo que significa que se mueven entre sí en el cielo nocturno. No obstante, en algunas ocasiones da la impresión de que se cruzan, dando lugar a un fenómeno conocido como 'alineación planetaria'.
A pesar de que no es inusual que se vean varios planetas en el cielo al mismo tiempo, es menos común que se alineen más de dos a la vez. Durante esos eventos, desde algunos ángulos de la Tierra parece que los planetas están en fila, aunque en realidad no forman una línea recta en el espacio, ya que sus órbitas tienen formas elípticas.
En el caso de que no pueda observar la alineación, tendrá la oportunidad de hacerlo el 28 de febrero, el 18 de abril, el 12 de mayo, el 12 de agosto y el 14 de noviembre de 2026. (Texto y foto: RT)