La Habana, 12 ago.- El mundo celebra hoy el Día Internacional de la Juventud con una mirada al rol de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, prioridad que Cuba comparte.
La conmemoración oficial del Año Internacional de la Juventud 2025 tendrá lugar este martes en Nairobi (Kenya), en colaboración con ONU-Hábitat, y se prevé la realización de diversos productos de conocimiento, como narraciones multimedia, infografías y un conjunto de herramientas de participación digital alusivos a la celebración.
De acuerdo con la intención de la Organización de Naciones Unidas (ONU), este año se ha dedicado a las Acciones Locales Juveniles para los ODS y Más Allá, lo que destaca el papel fundamental de la juventud para convertir las aspiraciones globales en realidades impulsadas por la comunidad.
Asimismo, el organismo global trabaja por implementar los objetivos globales en contextos locales específicos, alineándolos con las necesidades de la comunidad y manteniendo la coherencia con los compromisos nacionales e internacionales, asunto en los que los jóvenes son actores fundamentales, afirma.
También destacará el papel esencial de los gobiernos locales y regionales para crear entornos políticas inclusivas, asignar recursos y establecer mecanismos para la participación de los jóvenes en la planificación y la toma de decisiones locales.
Este grupo poblacional aporta “creatividad, perspicacia y profundos vínculos comunitarios que ayudan a cerrar la brecha entre las políticas y la práctica. Con más del 65% de las metas de los ODS vinculadas a la gobernanza local, la participación juvenil no es un lujo, sino una necesidad”, remarca la ONU.
Cada año, el 12 de agosto, el Día Internacional de la Juventud (DIJ) llama la atención mundial sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los jóvenes, y pondera las contribuciones de la juventud a todos los aspectos del desarrollo global, precisó el ente en una publicación reciente.
En este contexto, Cuba despliega actividades veraniegas con la participación de sus jóvenes y elevó recientemente a rango de ley un Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, que amplía el marco legal para la protección, el desarrollo y la participación de las personas de cero a 35 años. (Texto y foto: PL)