El meteorito que sobrevivió a su entrada en la atmósfera terrestre el 26 de junio e impactó el tejado de una casa en la localidad de McDonough, cerca de Atlanta, en Estados Unidos, se formó hace cuatro mil 560 millones de años, lo que lo hace más antiguo que la Tierra.
Así surge de los análisis iniciales realizados por investigadores de la Universidad de Georgia.
Según estimaciones de la NASA el meteorito medía un metro de ancho y viajaba a 47 mil kilómetros por hora.
Al entrar en la atmósfera a plena luz del día dejó una estela brillante claramente visible en el sureste de Estados Unidos, tanto que la Sociedad Estadounidense de Meteoros recibió más de 240 informes de avistamientos.
Mucha gente también escuchó un estallido sónico.
Tras impactar el tejado de la casa el meteorito se hizo añicos y un fragmento incluso dejó una agujero en el suelo.
De los 50 gramos recuperados 23 se analizaron mediante microscopía óptica y electrónica.
Los resultados indican que el meteorito podría ser una condrita común con bajo contenido metálico.
Esta clasificación implica que la roca espacial se formó hace cuatro mil 560 millones de años en presencia de oxígeno, lo que la hace más antigua que la Tierra. "Pertenece a un grupo de asteroides en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter que ahora creemos poder vincular con la desintegración de un asteroide mucho más grande que ocurrió hace unos 470 millones de años", explicó el geólogo Scott Harris. (Fuente: ANSA)