Camagüey, 22 ago.- Este jueves concluyó en Camagüey la jornada por la transformación digital, organizada por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en la provincia y el laboratorio de innovación Co-Lab.
Durante los encuentros se abordaron temas como la inteligencia artificial, las potencialidades de adoptar tecnologías emergentes y los beneficios tanto para los ciudadanos como para el sistema empresarial.
Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la UIC en Camagüey, explicó que desde el 13 de agosto se han desarrollado diversas actividades en el marco del programa de inicio de los preparativos para conmemorar el centenario del natalicio de Fidel Castro.
En ese contexto se destacó que en este período se lograron importantes alianzas entre representantes de diferentes entidades del territorio, organizaciones sociales, culturales y la academia agramontina, que participaron activamente en conferencias y debates.
Uno de los aspectos destacados fue la presentación del sistema innovador de inteligencia artificial (IA) contextual, dirigido al sector del turismo y del patrimonio.
Esta propuesta, elaborada por el máster en ciencias Reinier Hernández Palacios, generó un amplio debate sobre las cuestiones éticas relacionadas con el uso y desarrollo de la tecnología.
Además, se discutieron los pasos necesarios para convertir este proyecto en un producto viable dentro del ecosistema de innovación de Co-Lab. También se llevaron a cabo debates con representantes de la filial camagüeyana de la Unión de Historiadores de Cuba, del consejo provincial de patrimonio y de otras instituciones a nivel nacional, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional.
Se realizó además un taller auspiciado por el nodo de innovación de la UIC, en colaboración con la filial de la Academia de Ciencias de Cuba en Camagüey y Ciego de Ávila, y la Universidad de Agramontina. En esta actividad se presentaron los resultados alcanzados y el impacto de la adopción de tecnologías emergentes, principalmente la inteligencia artificial y sus procesos asociados. (Texto y fotos: Gladys Daylin Morera Cordero/ Colaboradora Radio Cadena Agramonte)