Camagüey, 4 sep.- La delegación provincial del Ministerio de la Agricultura (MINAG), en Camagüey ha establecido como prioridad la implementación de medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en los programas vinculados con la seguridad alimentaria y el sector agropecuario.
Esta estrategia busca fortalecer la resiliencia de los sistemas productivos, promoviendo prácticas que permitan afrontar los efectos adversos de las alteraciones climáticas y garantizar una producción sostenida y eficiente.
En el marco de la ejecución de la Tarea Vida se están desarrollando pronósticos de cosecha y modelaciones que analizan la disponibilidad de agua, la fertilidad de los suelos y el uso de enmiendas orgánicas. Estas acciones tienen como finalidad contrarrestar la aparición de plagas y mejorar la productividad agrícola en varias áreas de intervención en los 13 municipios de Camagüey, permitiendo una gestión más precisa y adaptada a las condiciones locales.
Asimismo, en la provincia se ha avanzado en la introducción de variedades y clones de viandas y tubérculos resistentes a las condiciones climáticas extremas. Junto a esto se emplean bioestimuladores de crecimiento que favorecen el desarrollo de los cultivos, además de acciones en zonas con plantaciones forestales, donde se trabaja en la conservación, manejo de la regeneración natural y restauración de bosques, contribuyendo a la protección del ecosistema y al equilibrio ambiental.
En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de la provincia por adaptar su sector agropecuario a un escenario de cambio climático, garantizando la seguridad alimentaria y promoviendo un desarrollo agrícola más resiliente, sustentable y en sintonía con las necesidades del entorno y la comunidad. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Lilian Conde Blanco)