logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (Occafi 2025), República Dominicana, medalla, plata, bronce, Mención Honrosa

Dominicana:Tres medallas y una mención para Cuba en Olimpiada Física (+ Fotos)


La Habana, 6 sep.- Los cuatro estudiantes de Cuba participantes en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (Occafi 2025), con sede en la República Dominicana, conquistaron una medalla de plata, dos de bronce y una Mención Honrosa.

Rosmary Fernández Tamayo, estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, en la provincia de Las Tunas (oriente), mereció la presea de plata.

dominicanatres-medallas-y-una-mencion-para-cuba-en-olimpiada-fisica

Fue una experiencia muy gratificante en lo individual y también para el equipo, expresó a Prensa Latina la joven de 17 años, quien al igual que los demás concursantes se enfrentó a una prueba teórica y otra experimental.

Fernández Tamayo, a quien este 2025 le fue otorgada la carrera de Ciencias de la Computación, fue distinguida el año pasado con una Mención Honorífica en la novena edición de este certamen, celebrado en El Salvador.

Más recientemente asistió a la Olimpiada Científica Internacional de Física, efectuada en Rusia, con una destacada participación.

Los cubanos Diago García Herrera (17 años), del IPVCE Ernesto Che Guevara, provincia Villa Clara (región central), y José Ángel Machín Fuentes (18 años), del IPVCE Antonio Maceo, provincia Santiago de Cuba (oriente), merecieron medalla de bronce.

Machin, quien junto a Rosmary también compitió en la Olimpiada Científica Internacional de Física en Moscú, se prepara para su ingreso a la universidad para estudiar Física Nuclear, mientras Herrera matriculará ingeniería Automática.

El más joven de los cubanos, Leiniel Valdés Fernández, cosechó una Mención Honrosa.

A su regreso a Cuba, Fernández iniciará el duodécimo grado en el IPVCE Ernesto Che Guevara, de Villa Clara.

Junto a los cuatro muchachos, quienes mostraron su talento, dedicación y entrega a la ciencia, se encontraban los entrenadores nacionales de Física, los cubanos Josvany Sánchez Granados y Uberlando Labrada.

Además, asistieron el embajador de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga, y otros miembros de la misión estatal.

La clausura de la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física tuvo lugar en el auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

A esta edición se presentaron jóvenes talentosos de Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y el país anfitrión.

En la ocasión fueron otorgadas varias menciones y preseas de los tres colores.

El peruano Sebastián Choque, además de obtener una de las medallas de oro, recibió un reconocimiento especial por lograr el mejor desempeño en las pruebas teórica y experimental.

La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio dominicano de Educación, Ancell Scheker, resaltó el entusiasmo, esfuerzo y entrega de todos los jóvenes, quienes demostraron su talento en cada prueba.

Sostuvo que más allá de las medallas, el hecho de representar dignamente a sus países es un gran logro.

Los convocó a seguir profundizando en el estudio de las ciencias y en la física en particular para aportar al desarrollo de sus países.

dominicanatres-medallas-y-una-mencion-para-cuba-en-olimpiada-fisica

De su lado, Francisco Edgardo Soriano, presidente del Secretariado Permanente de Occafi, expresó que el recurso más valioso que posee cada país son sus jóvenes.

Soriano ponderó los hermosos vínculos de amistad que se forman entre estudiantes y docentes durante estos días de competencia. (Texto y fotos: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *