logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Sistema Electroenergético Nacional, Empresa Eléctrica, generación distribuida, microsistemas

Trabajan en Camagüey para reconexión del sistema eléctrico (+ Audio)


Camagüey, 10 sep.- Tras la desconexión hoy del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) se trabaja priorizadamente en la provincia en aras de reactivar el vital servicio a centros hospitalarios y a otros enclaves de alta incidencia social.

El ingeniero Juan Carlos Lacaba, director del Centro de Atención al Cliente en la Empresa Eléctrica Provincial, realizó una detallada explicación sobre los trabajos ya avanzados con los equipos de generación distribuida.

Dijo que el fenómeno estuvo provocado por una salida inesperada de la CTE Antonio Guiteras, el principal bloque unitario del país, lo que unido a la alta demanda y la limitada capacidad de generación provocaron el colapso actual

Este complejo escenario exige entonces la activación de protocolos, refirió, y en esa labor se involucran todos los especialistas y directivos, pues el interés es resolver en la medida de lo posible los problemas que provoca una situación como la ocurrida.

En estos momentos se crearon las denominadas islas, que también es sinónimo de microsistemas, que se reconoce así porque no tienen tipo de vinculación con el SEN.

La recuperación se afirmó, llevará un tiempo, varias horas, con la buena noticia de que la Guiteras no sufrió daños que le impidan sincronizarse, lo que contribuye a la reducción del proceso de recuperación.

En el territorio hay habilitadas tres islas, que tienen enlace con los grupos electrógenos de diesel de Guáimaro, cuyo hospital municipal ya cuenta con servicio de energía.

¿Qué circuitos han logrado recuperarse?

Una de las islas se destinó al circuito Y-123, donde se enclavan los hospitales provinciales Eduardo Agramonte Piña (Pediátrico) y el Militar (Ignacio Agramonte, que, de paso, beneficia a la población que se asocia al mismo.

También se habilitó el Y-103 que alimenta al también hospital provincial Amalia Simoni.

¿Algún otro circuito priorizado?

Uno muy importante, el Y-281, que luego de resolverse una situación presentada en la subestación ubicada en Cabeza de Vaca ya beneficia una red de centros como el Oncológico (Madame Curie), Provincial (Manuel Ascunce), Materno (Ana Betancourt), no así el Centenario que no tiene grupo electrógeno de apoyo, aunque sus prestaciones pueden ser asumidos por otros centros.

De acuerdo con reportes de último momento se energizaron los circuitos Y-128, Y-110 (zona del hospital psiquiátrico René Vallejo), Y-235 (se asocia con la Planta Potabilizadora de agua a la ciudad).

Se le solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Empresa Eléctrica en Camagüey. (Texto: Gilberto Rodríguez Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *