Naciones Unidas, 16 sep.- Organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunciaron hoy el genocidio perpetrado por Israel en Gaza y el desplazamiento forzado de la población palestina.
En un informe presentado esta jornada, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados (creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU) instó a Tel Aviv a cumplir con sus obligaciones legales, poner fin a tal atrocidad y castigar a los responsables.
Al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que acarrean la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción de ese delito, apunta el reporte de ese ente.
Basada en pesquisas sobre lo ocurrido entre octubre de 2023 y el julio de este año, la presidenta de la Comisión, Navi Pillay, aseguró que es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos como grupo.
Además, señaló que las operaciones militares de Israel incluyen la matanza de personas, la imposición de un asedio total con el bloqueo de la ayuda humanitaria que provoca hambruna, la destrucción sistemática de los sistemas sanitario y educativo, los actos sistemáticos de violencia sexual y de género, los ataques directos contra niños, lugares religiosos y culturales, entre otros.
Pillay enfatizó que la responsabilidad de esas atrocidades recae en las más altas esferas de las autoridades israelíes, que orquestaron una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir a los palestinos en Gaza.
Además, indicó que el Gobierno israelí no tiene intención de cambiar el curso de la acción e ignora los llamaos de la Corte Internacional de Justicia, la ONU, organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil.
Por su parte, el Fondo de la ONU para la Infancia denunció que, mientras los bombardeos continúan, miles de niños y sus familiares, hambrientos y sedientos, se ven obligados a huir de un refugio a otro. (Texto y foto: PL)