logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Zimbabwe, guerra económica, Estados Unidos, Cuba

Denuncian desde Zimbabwe guerra económica de Estados Unidos a Cuba


Harare, 22 sep.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es el acto de guerra económica más completo jamás impuesto a un pueblo, denunció hoy el Coordinador de la Catedra Fidel Castro de la Universidad de Midlands de Zimbabwe, Mafa Kwanisai Mafa. 

Ese cerco es ilegal, inmoral, genocida y universalmente condenado, sostuvo el investigador en un pronunciamiento que, asimismo, asegura la inquebrantable resistencia de Cuba al desenmascar el criminal bloqueo y construir la solidaridad global.

Según Mafa, durante más de seis décadas, el pueblo de la isla soporta uno de los actos de agresión imperialista más brutales y persistentes de la historia moderna, política hostil que se intensifica con precisión quirúrgica, como arma para estrangular la economía, socavar la Revolución y provocar el colapso social.

El reciente informe (mayo 2025) sobre esta práctica genocida -recordó- expone su devastador impacto, a la vez que celebra el rechazo global a la coerción estadounidense.

Asimismo, rememoró al “infame memorando” de 1960 de Lester Mallory, que admite abiertamente el objetivo de negar dinero y suministros para «provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno».

Esto no es nada menos que un asedio imperialista, un acto de castigo colectivo prohibido por el Derecho Internacional, que ha costado hasta el 2025 un daño acumulado por encima de los 170 mil millones de dólares.

De acuerdo con el Coordinador de la Catedra Fidel Castro, solo entre marzo de 2024 y febrero de 2025, las pérdidas alcanzaron los siete mil 500 millones de dólares, un aumento del 49 % en comparación con el año anterior.

El bloqueo -opinó- es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más extenso y completo jamás impuesto a país alguno al prohibir el acceso de Cuba a medicamentos esenciales, a repuestos, mercados financieros e incluso plataformas digitales.

Mafa ejemplificó su carácter genocida con el hecho de que 40 bancos extranjeros se negaron a procesar transacciones cubanas entre 2024 y 2025 por temor a sanciones estadounidenses, mientras aerolíneas, navieras e incluso plataformas culturales como Spotify niegan el acceso a la nación caribeña.

Según el catedrático, este alcance extraterritorial viola la soberanía de terceros países, al no ser solo un crimen contra Cuba, sino atentar contra la Carta de las Naciones Unidas, socava el derecho de los pueblos a la autodeterminación y constituye una coerción unilateral a escala global.

Lo que hace extraordinaria a Cuba no es solo su supervivencia, también la negativa a renunciar a su dignidad. El llamado a levantar el bloqueo no es un acto de caridad, sino una convocatoria a la justicia, concluyó. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *