Camagüey, 29 sep.- Con el propósito de incentivar hábitos y estilos de vida que propicien mayor bienestar para la salud cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, iniciativa promovida por la Federación Mundial en 1998.
Las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares en los casos de mortalidad en Cuba y el mundo, en los últimos años se evidencia un incremento de ese tipo de padecimiento.
La doctora Evelyn Pedroso Estrada, especialista de primer grado en Cardiología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni de Camagüey, explicó que son las enfermedades isquémicas las que más afectan a la población, con mayor incidencia en el adulto mayor.
En estos momentos, destacó, existe incidencia en la población joven (entre 30 y 40 años) de homeocardiopatías dilatadas ocasionadas por hábitos como el tabaquismo y alcoholismo, además de malos estilos de vida.
Pedroso Estrada precisó que eliminar el estrés, mantener ejercicios físicos y dietas sanas son esenciales para evitar las enfermedades cardiovasculares y proteger la salud del corazón. (Texto: Gleibis Gómez Durvas/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Lilian Conde Blanco)