La Habana, 4 oct.-Con sede en el Hotel Cohíba, de esta capital, finalizó la XXX Reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar sobre el control de buques, al cual pertenecen 16 países de América Latina.
El evento, que sesionó desde el 30 de septiembre, contó con la participación de los representantes de las 16 naciones que integran el acuerdo, a las que se sumó Costa Rica como nuevo miembro.
Durante la cita se abordaron cuestiones relacionadas con la armonización de los procedimientos de supervisión por el Estado rector del puerto en la región para reforzar la seguridad marítima, entre otras cuestiones de interés.
Como resultado de esta reunión, los participantes aprobaron un proyecto de informe final que será circulado entre los Estados miembros para su aprobación definitiva.
En una de sus intervenciones, el vicealmirante Jesús Martín, miembro de la delegación de Venezuela, propuso incluir al Centro de Estudios Náuticos de Venezuela (CENAVE) en los programas de formación y capacitación del personal marítimo.
Por la parte cubana, Juan Manuel Jiménez, especialista principal del Grupo de Seguridad a la navegación de Cuba, del Grupo Empresarial Marítimo, reafirmó la disposición para que instructores de la mayor de las Antillas puedan brindar capacitación de manera presencial y virtual al resto de los países miembros del acuerdo.
Señaló además que, tanto los representantes de Cuba como la representación de la República bolivariana reconocieron la labor de la Red de Mujeres de las Autoridades Marítimas Latinoamericanas (MAMLA).
Al cierre del espacio, Pedro Luis Serna Ferrer, miembro de la delegación cubana, declaró que las expectativas se cumplieron y ponderó la inclusión de Costa Rica en el Acuerdo, fortaleciendo la integración marítima regional. (ACN) (Foto: Tomada de Internet)