logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Jimaguayú, Camagüey, campesinas, surco, tierra, féminas, disciplina, semilla, futuro

Mujeres de Jimaguayú consolidan agricultura sostenible y resiliente


Jimaguayú, Camagüey, 4 oct.- Las campesinas del municipio de Jimaguayú reafirman su compromiso de impulsar el desarrollo local desde el surco, con la meta de contribuir a la sustitución de importaciones. En la tierra fértil que rodea la localidad, las féminas trabajan con paciencia y disciplina, cuidando cada semilla como una promesa de futuro.

La iniciativa nace en brigadas coordinadas por la Federación de Mujeres Cubanas y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (FMC-ANAP). Este grupo une a campesinas de distintas comunidades por un objetivo común: fortalecer la producción local y la seguridad alimentaria, optimizando el riego, l cria de ganado menor, la rotación de cultivos y la utilización de insumos más sostenibles.

La colaboración FMC-ANAP ayuda a visibilizar logros y desafíos, promoviendo la innovación tecnológica adaptada al contexto local  mediante la aplicación de la agroecología y el manejo integrado de plagas, reduciendo el uso de agroquímicos y promoviendo soluciones ecológicas.

También juegan un papel clave en la crianza de ganado menor, ya que suelen encargarse de tareas esenciales como el manejo diario, la alimentación, el control de pariciones y la crianza de crías. Su conocimiento práctico y experiencia tradicional permiten una gestión más cercana al rebaño y a los recursos disponibles de la familia, lo que contribuye a mejorar la productividad y el bienestar animal.

Bajo un espíritu de solidaridad mantienen la cohesión ante coyunturas climáticas y trámites administrativos, con miras a un futuro más equitativo y autosuficiente.

Las brigadas FMC-ANAP representan una respuesta local, eficiente y sostenible a los retos del desarrollo rural en Jimaguayú. Su acción colectiva demuestra que el trabajo de las mujeres puede mover la balanza hacia una economía más independiente, fortaleciendo la soberanía alimentaria y sirviendo de ejemplo para otras comunidades del país. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *