Caracas, 6 oct.- El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, sostuvo hoy una reunión con el Consejo Ministerial de Seguridad con el objetivo establecer estrategias para la consolidación de la paz, informaron fuentes oficiosas.
En la reunión participaron autoridades de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y sirvió para evaluar el desarrollo de los planes y programas en materia de prevención, lucha contra la delincuencia organizada y el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana.
También se revisaron las “acciones desarrolladas para garantizar la protección del pueblo venezolano, basadas en la doctrina de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, indicó la fuente sin dar más detalles, detalló el portal web de Con el Mazo Dando.
El jefe de los procesos de diálogos de Venezuela, Jorge Rodríguez, alertó anoche sobre una operación de falsa bandera organizada por sectores de la extrema derecha contra la embajada de Estados Unidos en Caracas.
En información divulgada en su cuenta de Telegram el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) informó que por tres vías distintas advirtieron al Gobierno estadunidense “de una grave amenaza, mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local”.
Rodríguez denunció que “se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos en Venezuela”.
También hemos advertido de estos hechos a una embajada europea para que se sirva comunicar de la gravedad de esta información a personal diplomático estadounidense, indicó la nota publicada en la red social.
Subrayó que, al mismo tiempo, reforzaron las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que “nuestro Gobierno respeta y protege”.
En la jornada de este lunes está previsto que el pueblo venezolano se movilice hasta la sede del Sistema de Naciones Unidas en Caracas en rechazo a las amenazas externas y reafirmar el compromiso del pueblo con la paz, la soberanía y la defensa de la vida, según medios locales de prensa. (Fuente: Prensa Latina)