La Habana, 7 oct.- Integrantes del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba compartieron hoy detalles sobre el estreno mundial de su obra Arará: Ecos de Dahomey, en próximos días de octubre en el Teatro Nacional de Cuba.
La cita es un homenaje al aniversario 63 de la compañía, el centenario del emblemático músico cubano Lázaro Ros, uno de sus fundadores, a la Jornada de la Cultura Cubana y a la memoria de la primera bailarina y cantante Zenaida Armenteros, también fundadora.
Es un placer para nosotros, después de 62 años, poder traer a la escena danzas históricas con una generación renovadora; esta compañía fue la que llevó las danzas arará a la enseñanza en la Universidad de las Artes, declaró a Prensa Latina su director Leiván García.
El espectáculo tendrá lugar en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, del 17 al 19 y del 25 al 26 de octubre con una duración de 40 minutos.
Se inspira en las raíces musicales, danzarias y religiosas del antiguo reino de Dahomey (actual República de Benín) y en las prácticas que los descendientes del pueblo Arará preservaron en territorio cubano los roles protagónicos correrán a cargo de los primeros bailarines Harold Ferrán Molina, Yohana Duzart y Yulién Fernández, junto al solista Julio César Orduñez.
Es un orgullo hacer una traducción escénica que no pierda sus patrones, sus conceptos, que también podamos enriquecer en ese teatro toda esta cultura, sus cantos, música, la energía del baile y de tradiciones, añadió García.
Asimismo, especificó que se trata de danzas netamente cubanas de origen arará, porque en África no se bailan de la misma manera; tiene matriz africana, pero el pueblo cubano las gestionó desde su entender durante el proceso de aculturación.
Por su parte, la cantante del Conjunto, Akemis Terán compartió su satisfacción por interpretar las canciones del repertorio, que ella misma propuso y asesoró, pues su familia está vinculada a esa religión.
Es un privilegio representar a la compañía y como mujer, ser cantante del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba; estoy defendiendo un legado familiar, expresó la artista, una de sus integrantes desde hace 24 años.
A petición del público, el grupo interpretará además un fragmento de la obra Comunidad, que debido a factores logísticos, no se ha puesto en escena de manera íntegra.
Las entradas estarán a la venta desde el martes 14 de octubre. (Texto y Foto: Cubasí)