La Habana, 1ro. oct.- La institución cultural habanera Casa de las Américas propone este mes un variado programa de actividades que inicia hoy con un concierto del músico cubano Raúl Torres e invitados, en apoyo a Venezuela.
Este jueves, en la Sala Manuel Galich, se presentarán los números más recientes de la revista Cauce, mientras que el viernes tendrá lugar el Espacio Sonoro, realizado en colaboración con el Laboratorio Nacional de Música Electroacustica y dedicado al proyecto Cuban Vinyl Project, de Dj Reitt.
Según la agenda, del 14 al 16 se realizará el VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder.
El jueves 16, la Sala Che Guevara acogerá un encuentro conjunto del capítulo cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales En Defensa de la Humanidad (Red EDH) y de la Internacional Antifascista (IA).
La cita tendrá invitados internacionales, a propósito de la celebración en Cuba del Tercer Encuentro de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
El martes 21, en el segundo piso la institución, tendrá lugar la inauguración de la muestra de grabados del creador de Costa Rica, Hernán Arévalos.
La muestra, añade el texto, presenta un conjunto de 55 piezas de las series realizadas por el artista entre la década del 90 del siglo XX y el 2023.
El jueves 29, en la Sala Manuel Galich, se desarrollará el espacio “La letra en sus voces”, un ciclo de conversatorios dedicados al 65 aniversario de la editorial de Casa de las Américas.
La agenda propone para cerrar el mes de octubre la inauguración de la exposición «Enraizar», en la Galería Latinoamericana.
En la muestra convergerá el talento de destacadas creadoras cubanas y otras provenientes de países como Chile, Perú, República Dominicana, México, Ecuador y Haití. (Texto y foto: PL)