Camagüey, 1ro oct.- Este día del año 1989, apenas una semana después de que Fidel Castro recorriera Cayo Cruz para observar sobre el terreno las características del lugar, una expedición multidisciplinaria de camagüeyanos y de instituciones nacionales emprendió una travesía desde Nuevitas para terminar en ese hermoso paraje.
La tarea, iniciada ese día y hasta el 8 de octubre, fue para rendir homenaje a Ernesto Che Guevara en un nuevo aniversario de su caída en tierras bolivianas.
Observaciones meteorológicas de campaña, valores hidrológicos para el trazado del pedraplén Jagüey-Cayo Cruz, trabajos geodésicos y cartográficos que requirieron agotadoras jornadas matizaron esos días.
La expedición la conformaron representantes del Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía, del antiguo Instituto de Planificación Física, de Hidrografía, empresas de investigaciones de la Construcción, número cinco, Proyecto 11, Flora y Fauna, la Empresa Pesquera y la fuerza aérea.
Cayo Cruz posee un aproximado de 24 kilómetros, fundamentalmente de playas, de estos 13 con condiciones excepcionales de calidad y transparencia de sus aguas. (Texto: Enrique Atienzar Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)