La Habana, 8 oct.- "Che Comandante, Che Amigo", "Pioneros por el comunismo, Seremos como el Che." Estos son lemas que recuerdo de mi etapa de estudiante de la enseñanza primaria que me hacen pensar el legado que dejó Ernesto Guevara de la Serna (Che) en la juventud cubana, que hoy 8 de octubre conmemora su partida física.
Han tanscurrido 58 años, desde aquel octubre de 1967, cuando un grupo de 17 guerrilleros compuestos por cubanos, bolivianos y peruanos que integraban la columna comandada por el Che, luchaban por la emancipación del pueblo bolivariano. El plan tenía como objetivo primero liberar a Bolivia, para posteriormente extender el apoyo a las luchas de otros países de América Latina que buscaban su libertad.
Ese fatídico día algunos y combatientes cayeron en combate, otros furron hechos prisioneros y posteriormente asesinados brutalmente, el Che fue traslado herido hasta el poblado de la Higuera, donde fue atrozmente torturado y al siguiente día asesinado, por orden del gobierno de Bolivia, en equel tiempo respaldado por los Estados Unidos.
El Che se caracterizaba por su humanismo, solidaridad y deseo de ver a una América libre de represión, luchando en varios países.
Su impronta ha quedado en disímiles generaciones de cubanos y extranjeros que inspirados en su ejemplo han cumplido misiones internacionalistas en la esfera de la salud, deporte, educación, representando dignamente a nuestro país y poniendo en alto la bandera de ia estrella solitaria.
También el legado del Che ha servido como inspiración para otros pueblos oprimido que sueñan con su independencia.
Este 8 de octubre muchos jóvenes recuerdan las enseñanzas que dejó el Guerrillero Heroico con mucha añoranza y admiración sus ideas han guiado a nuestros jóvenes hacia un camino de respeto y solidaridad donde se observa que un futuro mejor es posible. (Texto: Dayneris Maxam Vermon/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)