logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Sed, poemario, Joel Jover Llenderroso, Asociación Hermanos Saíz, Camagüey, Editorial Ácana, Maestro de Juventudes, libro

Sed y las imágenes en letras (+ Fotos)


Camagüey, 10 oct.- El pintor escribe porque las imágenes de su mente son a veces posibles a través de la pluma y exceden las barreras de un lienzo y los trazos de un pincel.

Bajo ese concepto nace Sed, poemario de Joel Jover Llenderroso que vio la luz gracias a una colaboración entre la Asociación Hermanos Saíz de Camagüey y la Editorial Ácana como forma de agasajar a este Maestro de Juventudes, en la colección Pórtico.

En la presentación, que acogió el Proyecto de Desarrollo Local Sabor y Arte; el escritor Jesús Aismar Zamora se refirió a la brevedad y esa capacidad de en pocas palabras esbozar una imagen profunda que conmueve y hace pensar en la fugacidad de la vida, en la estética de lo bello, el amor y la soledad.

Por su parte Maykel Sardaña Pérez, director de la casa editorial lugareña y quien se encargó del diseño de portada del libro, explicó que esta primera tirada permitió que 20 ejemplares vieran la luz, sin embargo se espera para la próxima Feria Internacional de Libro una segunda con mayor cantidad de textos disponibles para los amantes de la poesía.

Para Joel Sed es un libro de la vejez, no por los años medibles en el tiempo sino por la madurez de su autor, quien decidió no centrarse en dimensiones ni pretensiones para llevar un mensaje que puede ser interpretado por el lector desde múltiples miradas como lo harían con sus cuadros; Sed es íntimo, sencillo y profundamente reflexivo.

Se considera un lector que escribe, confiesa que no sigue reglas gramaticales, ni elementos específicos de expresiones poéticas y es que allí reside la grandeza de su obra literaria en que rompe presupuestos y transgrede lo conocido.

Imágenes que son posibles, sueños, momentos que solo verán la luz gracias a la palabra es este poemario, una parte de la colección visual de Jover en letras. (Texto: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Centro Provincial del Libro de Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *