logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

10 de octubre de 1868, independencia, Cuba, Carlos Manuel de Céspedes, La Damajagua,

Hace 157 años se encendió la chispa de la libertad


El 10 de octubre de 1868 dio inicio la lucha por la independencia de Cuba, este día Carlos Manuel de Céspedes anunciaba en su ingenio La Damajagua, ubicado en el actual municipio de Manzanillo, el comienzo de las acciones bélicas contra el colonialismo español que mantenía a la mayor de las Antillas bajo un yugo opresor.

Este hecho marcó a la nación que soñaba con su independencia, la Guerra de los Diez Años fue definida como una lucha revolucionaria por lo que significó para el movimiento independista en aquellos tiempos.

El comienzo de la guerra tuvo varias discrepancias entre los organizadores que no se ponían de acuerdo sobre la fecha que debían realizar el llamamiento a las armas.

Céspedes -como líder- tuvo la última palabra liberando a sus esclavos e invitándolos al combate, también la realidad de una delación de las acciones conspirativas motivó el apresuramiento del levantamiento..

Los más allegados a Carlos Manuel de Céspedes, en su mayoría terratenientes, dudaban del impacto que podía tener la insurrección. Esta guerra -que se extendió hasta el año 1878- no logró cumplir con sus objetivos que eran la libertad de Cuba, su independencia económica y a su vez eliminar por completo la esclavitud; pero sirvió de pauta para futuras contiendas que desembocaron en la victoria de enero de 1959. (Texto: Roger Ariel Díaz Sánchez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *