logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, literatura, Sábado del Libro, intercambio, cultura

Presentarán obra sobre la nación cubana en Sábado del Libro


La Habana, 12 oct.- El primer tomo de “Memoria de la nación cubana. Formación y liberación de la nación”, de los doctores Eduardo Torres Cuevas y Yoel Cordoví, es la propuesta para hoy del espacio Sábado del Libro, en esta capital.

Convocado por el Instituto Cubano del Libro (ICL), la presentación de este volúmen publicado por la Oficina del Programa Martiano tendrá lugar a las 11:00, hora local, en la Calle de Madera, en uno de los laterales de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de La Habana.

Como homenaje al destacado historiador e investigador Eduardo Torres Cuevas, fallecido el pasado 31 de agosto, y en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana, se comparte este tomo de los tres que integran la obra, imprescindible para el estudio de nuestra nación, significó el ICL.

El texto aborda indagaciones sobre los aborígenes, los conquistadores europeos, la diversidad africana y la presencia china en la isla, componentes que han contribuido a los procesos de mezcla cultural intrínsecos de la identidad de la nación cubana.

Además, incluye lecturas en imágenes con mapas y recuadros, lo que añade un valor añadido a la obra.Convocado por el Instituto Cubano del Libro (ICL), la presentación de este volúmen publicado por la Oficina del Programa Martiano tendrá lugar a las 11:00, hora local, en la Calle de Madera, en uno de los laterales de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de La Habana.

Como homenaje al destacado historiador e investigador Eduardo Torres Cuevas, fallecido el pasado 31 de agosto, y en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana, se comparte este tomo de los tres que integran la obra, imprescindible para el estudio de nuestra nación, significó el ICL.

El texto aborda indagaciones sobre los aborígenes, los conquistadores europeos, la diversidad africana y la presencia china en la isla, componentes que han contribuido a los procesos de mezcla cultural intrínsecos de la identidad de la nación cubana.

Además, incluye lecturas en imágenes con mapas y recuadros, lo que añade un valor añadido a la obra. (Texto y foto: PL) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *