Camagüey, 11 oct.- La erradicación de obstrucciones en la red de alcantarillado es una acción permanente de la brigada de la Unidad Empresarial de Saneamiento (UEB) de Camagüey. Este problema, recurrente en varios sectores de la ciudad, complica la situación epidemiológica del territorio.
Este fin de semana, con el acompañamiento de las autoridades gubernamentales de la provincia, las labores se concentran en el reparto Julio Antonio Mella.
Desde hace meses persiste el vertimiento y la acumulación de aguas albañales, sin una solución definitiva, lo que genera quejas reiteradas de la población afectada.
Lourdes Oñoz, vecina del edificio 59, relató que el agua albañal ha invadido los patios cercanos al colapsar las tuberías, además de la maleza que ha crecido por el mal estado de las áreas y que no se habían podido limpiar.
Añadió que, con la intervención de la brigada de saneamiento, se podrá realizar un trabajo más profundo para desobstruir los registros y los conductos del alcantarillado.
Belkis Guerra, residente de uno de los primeros pisos de un inmueble cercano, señaló que la principal afectación ha sido la intrusión de aguas putrefactas por los tragantes internos de su vivienda, sumada al incremento en la proliferación de mosquitos.
Lenier Cruz Fernández, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Saneamiento, indicó que llevan varios días trabajando en esa zona de la ciudad ante obstrucciones muy complejas, como es el caso de la línea central de alcantarillado de los edificios 58, 59, 60, 61 y 62, donde se han sustituido entre cinco y seis metros de tubería, colapsada por tierra y diversos desechos.
El directivo añadió que se continuará con la reparación de esas conexiones hasta resolver el problema de forma definitiva. Posteriormente se ordenarán y ejecutarán intervenciones análogas en otros lugares de la capital agramontina, según el nivel de complejidad y la prioridad de cada zona. (Texto y fotos: Gleibis Gómez Durva/ Radio Cadena Agramonte)